| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El G20 impacta en los mercados con alzas en acciones y el petróleo
El acuerdo entre EEUU y China alcanzado en la cumbre de Buenos Aires empuja la recuperación de las cotizaciones. El riesgo país argentino cae 2,8%.

Un aire de optimismo contagia a los mercados financieros del mundo, después del acuerdo comercial alcanzado por los mandatarios de los EEUU y China, en el marco de la Cumbre del G20 que se llevó a cabo en la Argentina.

Los negocios en las bolsas de Nueva York iniciaron con alzas próximas al 2% y el índice Dow Jones exhibió un aumento de más de 400 puntos, para aproximarse a los 26.000 enteros, marca psicológica perdida a comienzos de noviembre. Con el correr de la operatoria la suba se atenuó al 1%, hasta los 25.700 puntos.

El diálogo cara a cara entablado por los líderes de las dos economías más importantes del mundo redujo el temor por un endurecimiento de las disputas comerciales y las preocupaciones a una desaceleración económica global.

El precio del petróleo repunta un 2,8%, hasta los USD 52,36 para el barril de crudo ligero de Texas que se opera en Wall Street. El barril del petróleo Brent para entrega en febrero se negocia con una fuerte tendencia al alza en el mercado de futuros de Londres y cotizaba a USD 60,84, un 3,7% más que al cierre del viernes.

"Este gran aumento se debe al acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que mejoró la perspectiva económica, y a que tanto Rusia como Arabia Saudita continuarán reduciendo su producción", indicó un reporte de InvertirOnline.

Respecto de la Argentina, el riesgo país que mide JP Morgan exhibe un descenso de 21 enteros (-2,8%), para quedar en 686 puntos básicos, registro similar al del 20 de noviembre.

El índice Merval de acciones líderes de ByMA( Bolsas y Mercados Argentinos) Buenos Aires crecía un 1,1% a 31.482 unidades, tras acumular durante la semana pasada una mejora del 3,1 por ciento.

La corriente alcista se contagia al resto de las materias primas: los contratos de soja para entregar en enero de 2019 ascienden 1,7%, a USD 334 por tonelada en el mercado de Chicago, su valor más alto desde el 17 de octubre pasado.

"China comprará fuertemente soja norteamericana para cubrir el bache entre la cola de cosecha sudamericana y la llegada de la nueva campaña, bajando los elevados stocks norteamericanos, y apoyando una suba de precios en ese país. Sin embargo no vemos que esto se traslade 100% a nuestros valores, porque también cuando el precio en Chicago bajó, la baja no se trasladó totalmente a Argentina", manifestó Dante Romano, experto de Austral Agroperspectivas.

UN DIÁLOGO QUE MEJORA EL PANORAMA GLOBAL

Los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, mantuvieron el sábado una cena de trabajo en Buenos Aires que puede ser clave para contener la guerra comercial en la que están inmersas ambas potencias y que afecta a la economía global.

"Todos temieron por cómo se iba a comportar Donald Trump y (Mauricio) Macri lo supo llevar. El ambiente dio para que se llegue a una tregua en la guerra comercial entre EEUU y China. El resultado es el que vale, a Buenos Aires no vinieron a tensar, más bien a negociar y finalmente acordaron una tregua: todo un éxito", reseñó Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil.

Los dos líderes se reunieron durante dos horas y media en Buenos Aires, al término de la participación de ambos en la cumbre del G20, y expresaron optimismo sobre sus negociaciones.

Trump anunció que China reducirá y removerá tarifas a vehículos estadounidenses que lleguen al país. El arancel actual es del 40 por ciento.

EEUU decidió aplazar la suba de aranceles por USD 200.000 millones y Beijing accedió a comprar una cantidad considerable de productos estadounidenses, visto esto como una tregua entre ambas partes después del enfrentamiento comercial.

Desde Research for Traders destacaron que Trump y Xi "acordaron que EEUU mantendrá el arancel a USD 200.000 millones de productos chinos en 10%, mientras que China iniciará la compra sustancial inmediata de varios productos -agrícolas, industriales, servicios, etcétera- para mejorar el balance comercial de EEUU".

Añadieron que "al mismo tiempo, ambos países continuarán negociando otros temas comerciales durante un período de 90 días. De no alcanzarse un acuerdo, las tarifas aumentarán a 25%".

Fuente: Infobae


Lunes, 3 de diciembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER