| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Macron da marcha atrás con la suba de los combustibles para calmar a los "chalecos amarillos"

Tras los graves incidentes en París, el gobierno francés busca desactivar el movimiento de protesta. Los referentes del grupo consideraron que la medida "insuficiente".



"Debemos calmar la situación antes de que empeore", declaró este martes el primer ministro francés Edouard Philippe al anunciar una moratoria de seis meses a la suba de los impuestos a los combustibles para intentar apaciguar las protestas de los autodenominados "chalecos amarillos", que se convirtieron en la peor crisis de la presidencia de Emmanuel Macron.

El gobierno francés está bajo presión desde el 17 de noviembre, cuando estalló un movimiento de protesta en todo el territorio contra el incremento del precio del combustible, previsto para el 1 de enero. Con los "chalecos amarillos" se manifiesta la Francia de las ciudades pequeñas y medianas, y la Francia rural, donde el uso del auto es vital.

Las protestas desembocaron el sábado en violentas manifestaciones en París y otras ciudades con autos incendiados, daños a monumentos como el Arco de Triunfo y saqueos de comercios.

La principal demanda de los manifestantes era la supresión de esta tasa a los combustibles, pero sus reivindicaciones se han ampliado y ahora piden un aumento del salario mínimo, una reducción general de los impuestos, una subida de las pensiones y la restauración de un impuesto al patrimonio de los más ricos, entre otros.

Varios representantes de los "chalecos amarillos" no tardaron en calificar la medida de "insuficiente". "Los franceses no quieren migajas", dijo a la agencia de noticias AFP Benjamin Cauchy, una de las figuras de este colectivo que nació en las redes sociales.

"Los franceses piden una anulación", agregó el jefe de fila de los senadores del partido conservador Los Republicanos, Bruno Retailleau. "Una moratoria no es más que una suspensión. No está a la altura de las esperanzas y de la precariedad en la que viven los franceses", estimó por su parte la líder ultraderechista Marine Le Pen.


Una reunión cancelada con los "chalecos amarillos" por falta de participantes

Por otra parte, fuentes oficiales confirmaron la anulación de una reunión prevista para este martes entre algunos voceros de los "chalecos amarillos" y el primer ministro.

Jacline Mouraud y Benjamin Cauchy, dos de los líderes de las protestas, dijeron a AFP que habían recibido amenazas de manifestantes de la línea dura que no están de acuerdo con entablar negociaciones con el gobierno.

Esta crisis obligó a Macron a posponer una visita prevista a Belgrado debido a los "problemas" en su país, según anunció el lunes su homólogo serbio, el presidente Aleksandar Vucic.

No obstante, el presidente no habló públicamente sobre los desmanes del sábado desde su regreso a París de la cumbre del G20 en Buenos Aires. En Buenos Aires, Macron había criticado la violencia: "Los manifestantes no quieren cambios, quieren el caos".

Sus únicas declaraciones las hizo luego en Twitter, donde publicó dos mensajes en los que agradeció a la policía y a los bomberos por proteger el orden público. Y el lunes almorzó en un cuartel de la capital con policías que sofocaron los disturbios.

La respuesta del gobierno es urgente en momentos en que el clima de protesta parece extenderse a otros sectores. El lunes la movilización se amplió a los estudiantes de secundaria que salieron a protestar a las calles en varias ciudades del país y los agricultores anunciaron reclamos la próxima semana.

A pesar de la violencia, el 72% de los franceses sigue apoyando a los "chalecos amarillos", según una encuesta realizada por el instituto Harris Interactive.

Cuatro personas murieron en incidentes relacionados con las protestas. La víctima más reciente es una mujer de 80 años que falleció tras las heridas sufridas por el lanzamiento de una bomba de gas lacrimógeno en Marsella.




Fuente: TN.com.ar






Martes, 4 de diciembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER