| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tensión en París
Cerca de 500 detenidos en otra protesta de los "chalecos amarillos"

Miles de personas vuelven a marchar en París contra las políticas económicas y sociales de Emmanuel Macron.



Pese a que el presidente Emmanuel Macron canceló el impuesto a los combustibles que inició las protestas antigubernamentales, los "chalecos amarillos" vuelven a manifestarse este sábado en Francia por cuarta vez consecutiva.

Las autoridades blindaron París con más de 8.000 policías y el cierre de varios negocios y monumentos, como la Torre Eiffel, para evitar nuevos estallidos de violencia.

Cerca de 500 personas ya fueron detenidas a primera hora de la mañana, indicó la prefectura de policía. Además se registraron algunas corridas y la policía lanzó gases lacrimógenos.

Las autoridades están llevando a cabo controles en las estaciones de trenes y en los puntos estratégicos de la capital donde se congregan los manifestantes vestidos con un chaleco fluorescente convertido en el símbolo de este movimiento de contestación popular.



Todo el oeste de París, donde se encuentra el Palacio del Elíseo (sede de la presidencia) y la mayoría de ministerios, estaba cubierto de azul, el color de los furgones de la policía.

Las patrullas bloqueaban el acceso a las principales plazas de la capital, incluida la de la Concordia, uno de los extremos de la avenida de los Campos Elíseos que va hasta el Arco del Triunfo. Además, por primera vez en más de una década, se veían en la capital vehículos blindados de la gendarmería.

Desde las 06.30 comenzaban a distinguirse algunos "chalecos amarillos", como Hervé Benoît, que llegó acompañado por tres amigos desde Dordoña (suroeste). "íHay que estar en París para que nos escuchen!", proclamó a la agencia de noticias AFP.

Como otros miembros de este movimiento, Benoît reivindica un "aumento del poder adquisitivo y el restablecimiento del impuesto a la fortuna", que el presidente Emmanuel Macron suprimió tras llegar al poder en 2017.



Muchos de los "chalecos amarillos" se manifiestan sin violencia pero algunos se han radicalizado y sobre todo miembros de grupos de extrema derecha y extrema izquierda irrumpen en las protestas y se enfrentan a la policía.

En los Campos Elíseos, epicentro de los violentos disturbios el sábado pasado, cientos de "chalecos amarillos" comenzaron a reunirse, algunos con banderas francesas en las manos.

Los comercios de la zona amanecieron tapiados con paneles de madera para evitar potenciales daños y saqueos. La Torre Eiffel, el museo del Louvre y las tiendas del barrio de la Opera mantendrán sus puertas cerradas. Los hospitales de París también reforzaron los servicios de emergencia.

Esta ola de manifestaciones comenzó el 17 de noviembre en oposición a un aumento de los impuestos a los combustibles, pero en las últimas semanas se convirtió en una protesta generalizada contra la política económica y social del gobierno.



Macron cedió esta semana a algunas de las demandas de los manifestantes. Anuló el alza del gravamen a los combustibles, que formaba parte de un plan para combatir el cambio climático, y congeló los precios del gas y la electricidad durante los próximos meses.

Pero estas medidas no fueron suficientes para calmar la ira de los "chalecos amarillos", un movimiento sin estructura ni dirigentes, que expresa el hartazgo de la clase media por la pérdida de poder adquisitivo y de las pequeñas ciudades y del campo ante una situación de "abandono".

El primer ministro Edouard Philippe recibió el viernes por la noche a una delegación de los llamados "chalecos amarillos libres", un ala moderada de este movimiento que instó a la gente a no ir a París este sábado.

"El primer ministro nos escuchó y prometió comunicar nuestras reivindicaciones al presidente. Ahora esperamos al señor Macron", dijo a la salida de la reunión un portavoz del movimiento, Christophe Chalençon.



El presidente, "que no quiere echar leña al fuego", se mantuvo en silencio toda la semana, en medio de la peor crisis de su presidencia. Está previsto que hable la semana próxima. En un año y medio de mandato, la popularidad de Macron se derrumbó y ronda el 23% de aprobación.




Fuente: TN.com.ar






Sábado, 8 de diciembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER