| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
POLÍTICA
Intensas gestiones para destrabar el conflicto en la usina del yacimiento en Chubut
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, realizó intensas gestiones en la provincia de Chubut para devolver a la normal operatividad al yacimiento de Cerro Dragón, cuya usina eléctrica se encuentra tomada por casi 500 sindicalistas de una facción disidente de la Union Obrera de la Construcción (UOCRA).



En diálogo con Télam, Berni indicó que se ultimaban los detalles para cumplir con los requerimientos judiciales que apuntan a normalizar Cerro Dragón, y explicó que se aguarda el mejoramiento de las condiciones metereológicas que afectan por estas horas a la zona de Comodoro, lugar donde se concentran contingentes de Gendarmería, Prefectura y la Policía Local.

Consultado sobre si el bloqueo podría tener connotaciones políticas, el funcionario nacional señaló: "Este grupo que está actuando respondió directamente al ex gobernador Mario Das Neves".

Más temprano, las autoridades provinciales habían realizado una presentación judicial, y fue la magistrada Eva Palacio quien determinó una serie de medidas que atienden a recuperar el control del yacimiento ocupado.

El grupo de origen gremial mantiene paralizada desde el jueves la usina que permite funcionar al yacimiento de gas más importante de Chubut, que opera la empresa Pan American Energy.

El gobernador chubutense, Martín Buzzi, indicó que la demanda se fundamenta en la posibilidad de que "los acontecimientos dejaran sin gas toda la zona cordillerana desde Río Mayo hasta Bariloche, y el impacto que tiene sobre la distribución de agua que abastece Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia".

Es por ello que Buzzi determinó que miembros de su gabinete se dirijan hacia la zona cordillerana para elaborar en ese territorio del noroeste provincial las medidas de asistencia en prevención de una eventual falta de gas que pudiera producir el conflicto en Cerro Dragón.

De hecho, la toma del yacimiento ya afecta la provisión de agua en el norte de Santa Cruz, según dijo a Télam el gobernador de esa provincia, Daniel Peralta.

La medida, explicó el titular del ejecutivo Santacruceño, "afecta el bombeo hacia el acueducto entre ambas provincias, que no llega a abastecer ni a la mitad de Comodoro Rivadavia y menos aún a Rada Tilly -cercana a esa ciudad del sur chubutense y a Caleta Olivia", en el norte de la provincia.

Ambos mandatarios repudiaron el accionar del grupo sindical y criticaron la virulencia del reclamo sindical de gremialistas de la construcción.

"Nunca se ha visto tamaño nivel de vandalismo, de rotura de instalaciones y de destrucción de un patrimonio, ya que estamos hablando de un lugar donde está el 50 por ciento del crudo de la provincia del Chubut y estos actos de violencia no tienen que ver con la convivencia a la que estamos habituados en esta tierra", destacó Buzzi.

"Esta metodología atenta contra la convivencia democrática y también contra el interés real de los trabajadores en sostener sus fuentes de empleo y el desarrollo de sus comunidades, cuestionó Peralta.

Buzzi recibió también la solidaridad del gobernador rionegrino Alberto Weretilnek, quien expresó su apoyo ante un conflicto cuya "continuidad amenaza con cortar el suministro a la zona cordillerana de las dos provincias"

"Este es un problema que se excede a la provincia y que abarca a toda la región y al país", destacó Buzzi en dialogo con la prensa.

La toma de la usina de Cerro Dragón, a 70 kilómetros al oeste de Comodoro Rivadavia, en el extremo sur del Chubut, se mantiene desde anteayer y los manifestantes aseguran que seguirán en esa postura hasta ser recibidos por autoridades de la empresa y que se garanticen puestos de trabajo.

Los manifestantes, que integran la facción disidente de la UOCRA que se autodenomina "Los Dragones" irrumpieron el jueves en la usina, dañaron instalaciones, camionetas, equipamiento tecnológico y paralizaron la producción en la planta.




Fuente: Telam


Domingo, 24 de junio de 2012
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER