Locales
Capitanich: "No tenemos capacidad hotelera para albergar tantos megaeventos"
La conferencia de prensa del lanzamiento del Dakar Series Desafío Litoral era una excelente oportunidad para conocer detalles de esta extraordinaria competencia que por primera vez se realiza en Sudamérica, y de otros tópicos relacionados con el automovilismo en el Chaco.

Lunes, 25 de junio de 2012
La presencia del Pato Juan Manuel Silva le dio un aroma a Chaco a esta carrera internacional que se verá en todo el continente a través de la transmisión diaria de Fox y por la cadena Euro deportes, y la posibilidad de su participación.
Obviamente que fue el gobernador Jorge Milton Capitanich el encargado de presidir el encuentro con la enorme expectativa que encierra este anuncio de un Dakar Series, carrera preparatoria para la edición 2013 que arrancará en Perú el 6 de enero.
Tras los detalles, fue la oportunidad de charlar con el jefe del Estado provincial en exclusiva para NORTE y el programa Motorhome que se emite por Radio Planeta (100.1 FM).
“Para nosotros es un orgullo tener en el Chaco el Dakar Series. Estaba sacando las estimaciones y de 1.600 kilómetros que tiene la carrera, entre el 10 y el 13% será parte de nuestro paisaje. Esto no es menor desde el punto de vista de la difusión que tiene en Argentina y el exterior. Esto implica la instalación, en forma regular y sistemática, de un acontecimiento. Entonces siempre digo, un partido entre Boca y River genera un impacto para cincuenta países en transmisiones en directo y en diferido con más de cien millones de espectadores. Argentina Brasil es un esquema similar que puede llegar a doscientos millones de televidentes. Este evento instala al Chaco desde otra perspectiva en el mismo esquema, mostrar la calidad de nuestra gente y la diversidad de nuestros paisajes” señaló Capitanich.
El TC 2000 anunció que el 30 de septiembre viene al Chaco, pero una desprolijidad en su calendario, producto de la desafectación momentánea del autódromo de Salta, que los obligó a cambiar esa fecha programada para el 1 de julio por el 29 del mismo mes, y abrir ofrecimiento a distintos escenarios, entre ellos al Yaco Guarnieri, coincidentes con dos megaeventos como son la Bienal de Esculturas y el Dakar Series Litoral abrió un mar de especulaciones. Entonces, era la pregunta del millón.
“El problema nuestro es que no tenemos toda la infraestructura hotelera para albergar semejante cantidad de demanda. No hablé este tema con Daniel Pascual (presidente de Lotería Chaqueña, encargado de coordinar la fecha con TC 2000) con la posibilidad de adelantar la fecha. Nosotros vamos creciendo en el nivel de oferta hotelera en un rango de un 25% en los últimos tres años, probablemente dupliquemos para el período 2015-2016, pero definitivamente es insuficiente para albergar tantos eventos juntos” aclaró para cortar con especulaciones.
Las obras en el “Yaco” Guarnieri eran otro interrogante. ¿Está planeado el alargue sur del actual trazado para la presencia del TC 2000?
“Nosotros tenemos una estimación de inversión de entre seis y siete millones de pesos para esa obra. Esto lo tenemos que definir, no sé si vamos a llegar para este año, pero es una de las posibilidades. Lo que sí hemos descartado claramente es la extensión del circuito para el Turismo Carretera porque la inversión es grande y la tasa de percepción de ingresos derivada de los espectáculos es muy baja” adelantó el gobernador.
El Pato y el Dakar Series
El chaqueño adelantó que tiene muchas ganas de competir en esta edición histórica de un Dakar que culmina en la tierra que lo vio nacer. “Hoy mi realidad es que estamos en plena construcción del auto para el Dakar 2013. Si puedo encontrar un auto me encantaría estar con mi gente” señaló el chaqueño.
Este tipo de competencias, mezcla de rally y travesía, genera un movimiento de alto impacto en la gente atento a que está abierto a todos los sectores de la sociedad, aun a los de bajos recursos. El automovilismo y sus variantes en este caso se transforman en un deporte social, porque nadie tiene que pagar un solo peso para ver un espectáculo de alta jerarquía internacional. Solo tiene que trasladarse a la vera del camino para ver pasar, quizás por única vez, un sueño que ahora será realidad.
Fuente: Diario Norte