Locales
Consultora dice que solamente 5 hectáreas de predios fiscales están destinadas para la provincia
El programa de créditos para construcción de viviendas lanzado por el gobierno nacional generó enormes expectativas y múltiples análisis sobre su incidencia efectiva que tendrá en la sociedad, sin embargo en cuanto a los datos aportados por la Nación, especialistas dan cuenta de la existencia de disparidad en la asignación, especialmente en la cantidad de tierras fiscales nacionales que se estima afectar al programa y donde Chaco aparece entre las últimas con solamente cinco hectáreas, de un total en el país de más de 1.800 hectáreas, según se publicó en el Boletín Oficial.
Martes, 26 de junio de 2012
              

Estos datos los hizo conocer el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de Fundación Mediterránea, donde evaluó el impacto del Programa de Crédito Argentino para Vivienda Única Familiar (PRO.CRE.AR) que afectará fondos de la Anses en una operatoria con el Banco Hipotecario.

Pocas tierras

En el documento difundido a mitad de mes dan cuenta que a partir de la información anexa al Decreto 902/2012, se ponen a disposición del programa PRO.CRE.AR más de 1.820 hectáreas de tierras fiscales, donde aseguran que llama la atención algunas asimetrías en la distribución regional que está implicada hasta el momento.

En este sentido destacan que “la búsqueda de convergencia entre regiones que requeriría una política orientada a lograr mayores niveles de equidad debería tender a un criterio de mayor asignación de tierras en las zonas en las cuales el problema habitacional sea más agudo”.

De forma preliminar, hasta tanto no se comience a ejecutar el programa, puede destacarse que del total de tierras fiscales asignadas, más de 41 por ciento corresponden a la provincia de Buenos Aires (749,3 hectáreas) y 18 por ciento corresponden a la provincia de Córdoba (327,7 hectáreas).

“Llama la atención la disparidad en la asignación entre algunas provincias que podrían considerarse de características socio-económicas similares (como Córdoba y Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero o La Rioja y Catamarca), como así también el hecho que no se asignaron tierras fiscales para las jurisdicciones de La Rioja y Capital Federal, por lo cual sus residentes solamente podrán acceder al crédito si poseen terreno propio”.

El financiamiento

Por su parte, las necesidades potenciales de financiamiento hipotecario por parte de la clase media también muestran una distribución desigual en el territorio nacional. Buenos Aires aglutina 41,3 por ciento de los hogares de clase media con necesidades potenciales de acceso al crédito hipotecario; si se le adiciona la proporción que concentra la Ciudad de Buenos Aires (14,2 por ciento), el guarismo asciende a más de la mitad (55,5 por ciento). Las provincias que siguen en tamaño, Córdoba y Santa Fe, tienen una participación en el total de hogares con necesidades de vivienda en el país de 9,2 por ciento y 7,5 por ciento respectivamente.

En el otro extremo, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz participan con menos de medio punto porcentual.
Al interior de cada provincia, la incidencia de las necesidades de acceso a la vivienda de la clase media también es desigual, siendo más agudo el problema en Formosa (el número de hogares en los niveles intermedios de ingreso que tiene problemas habitacionales es de 25,4 por ciento de la población total, y 37,9 por ciento de la de clase media).

Los especialistas alertan que “esta distribución desigual de las necesidades de financiamiento hipotecario de la clase media deben ser consideradas con atención a la hora de determinar la distribución de los fondos y de los terrenos destinados al financiamiento hipotecario”.



Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar