Locales
Baquero ractificó la intención de trabajar en conjunto con la comisión de salud de la legislatura
El ministro de Salud Pública recibió en su despacho a la presidenta del espacio legislativo, Delia González, para acordar nuevos ejes de trabajo mancomunado y definir acciones para diferentes sectores de la población urbana y rural de la provincia.

Martes, 26 de junio de 2012
El ministro de Salud, Francisco Baquero, recibió en su despacho a la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Delia González, con quien analizó el escenario sanitario provincial y definió algunas acciones tendientes a optimizar los servicios de atención a la comunidad. “Entre otras cosas, la diputada nos acercó la inquietud de agregar prestaciones en algunas localidades, lo cual nos pareció acertado y lo llevaremos a cabo en la medida de las posibilidades”, afirmó.
El titular de la cartera sanitaria calificó al encuentro como “muy positivo”, ya que por espacio de una hora se analizaron diferentes puntos planteados por la legisladora provincial y se ratificó el interés de continuar trabajando en conjunto para optimizar el sistema sanitario provincial. Los principales ejes del diálogo fueron el funcionamiento de los servicios en el interior provincial y la necesidad de incorporar mayor recurso humano.
En base este planteo, la reunión también fue propicia para dar a conocer la decisión oficial de efectuar nuevos llamados a concursos que permitirán cubrir la demanda de personal en los efectores de salud de toda la provincia, con particular énfasis en los servicios críticos. También participó de la instancia de diálogo el subsecretario de Salud, Rafael Sabatinelli.
MÁS PERSONAL
Durante el encuentro, Baquero adelantó que se realizará un nuevo llamado a concurso destinado a profesionales de la salud, con el objetivo de cubrir la demanda de recursos humanos que existe en diferentes regiones de la provincia. “Es una prioridad de esta gestión dotar de personal calificado a todos los efectores”, remarcó.
El titular de la cartera sanitaria explicó que la falta de recursos humanos no es una situación exclusiva de la provincia del Chaco, sino que es una problemática que se replica en la mayoría de las provincias. Es por ello que esta temática fue el eje central del encuentro entre ministros de Salud de todo el país y decanos de las universidades nacionales, realizado la semana pasada en la ciudad de Córdoba, con la finalidad ulterior de fijar nuevas políticas que permitan revertir este escenario.
Al respecto, González comentó que durante las visitas al interior provincial, que regularmente realizan los integrantes de la Comisión de Salud, el tema recurrente es la falta de recursos humanos. “No de balde se hizo el planteo en la reunión de ministros en Córdoba sobre la necesidad de estudiar el perfil de médico que deben formar las universidades para poder satisfacer las necesidades de recursos humanos tanto en nuestra provincia como en otras”, aseveró.
ACUERDO GREMIAL
En la reunión también se dialogó sobre las soluciones que aporta el Ministerio de Salud Pública a los pedidos del arco gremial. “El ministro Baquero dio curso a las soluciones frente al planteo que acercó la UPCP, respecto de la Central de Materiales y de Esterilización del Hospital Perrando, porque se va a hacer un llamado a concurso y se van a cumplir todas las normas respecto a la reglamentación vigente”, comentó la diputada González.
Asimismo, resaltó la “buena” predisposición del ministro y su gabinete para recibir las inquietudes del arco gremial y de la Comisión de Salud, además de la manifiesta intención de seguir dando respuesta a los pedidos para optimizar los servicios. “Se está intentado satisfacer las necesidades de la gente”, remarcó.