La mayoría de los agentes están en las calles, dijo
El Jefe de Policía reconoció que hay mínimo personal en las comisarías
Lo afirmó Ramón Alegre. Fue luego de que la periodista Mila Dosso diera a conocer su profundo malestar porque la Comisaría Segunda no recepcionó una denuncia de un robo porque no había un oficial que la escribiera.
Miércoles, 27 de junio de 2012
              



El jefe de Policía, Ramón Alegre reconoció que el personal que hay en cada comisaría es mínimo y que en ocasiones genera episodios como el que le ocurrió el viernes a la periodista Mila Dosso quien tras ser brutalmente asaltada intentó realizar la denuncia ante la seccional segunda de Resistencia y no se la tomaron por que no había un oficial que la escriba.

“En ese momento no estaba el oficial y eso es lo que en realidad enojó, y con razón a la señora que fue al lugar”, afirmó Alegre en declaraciones a RADIO CIUDAD. “En ese momento el oficial estaba en otro hecho y no estaba ninguna persona que recepcione la denuncia. Estamos viendo la forma de trabajar con el centro de recepción único de denuncias. Va a ser personal y también a través de correos electrónicos o e-mails. Se va a trabajar directamente con el 911”, señaló.

La cronista de diario Norte sufrió una odisea este viernes por la tarde cuando un asaltante la golpeó brutalmente y luego le robó su cartera, a metros de su trabajo. Para colmo, en la comisaría segunda de Resistencia no le tomaron la denuncia porque no había personal. Sufrió hematomas en todo el cuerpo y tiene cuatro fracturas.

Dosso había realizado pocos pasos desde la puerta de acceso del matutino en dirección a la esquina de radiotaxis ubicada frente al Sanatorio Frangioli cuando un delincuente a pie la sorprendió, la golpeó brutalmente y luego le robó la cartera. Habían pasado algunos minutos de las 18.

Posteriormente, el automovilista en cuestión la acompañó para hacer la denuncia ante la comisaría segunda. Allí le dijeron que directamente no podían tomarle la denuncia porque no había quién la redacte. “Nos atendió un policía en la entrada y nos dijo que no nos podían tomar la denuncia, porque no había ningún oficial. ¡Y donde estaban los oficiales? En la calle me respondió. ¿Y cuánto tengo que esperar?, le pregunté. Y una hora o dos, me respondió sin inmutarse”, señaló Dosso.

“Momentáneamente estamos teniendo inconvenientes porque hay oficiales en las calles pero las últimas promociones el mayor porcentaje fue a parar al 911, en Resistencia como en otras ciudades de la provincia”, indicó Alegre.

“En la comisaría un oficial para la cantidad de trabajo que hay por ahí no es suficiente para poder recepcionar la denuncia. Eso fue lo que motivó justamente que no hayan atendido a esta mujer cuando se presentó a la comisaría”, reconoció. “De todas maneras se están realizando las actuaciones para determinar las responsabilidades del personal que estaba en el lugar”, afirmó.

El jefe de Policía también reconoció que tienen un solo médico de Sanidad policial. “Tenemos un solo médico de guardia, y ese mismo médico que atiende a las personas que son objeto de un delito con lesiones es el mismo que va al hospital y a los procedimientos. Es uno sólo por turno y por eso a veces no está presente cuando está la persona. Por eso es motivo de demora”, comentó. A pesar de todo, Alegre pidió a la comunidad que ante cada hecho delictivo “es importante que se acerquen y hagan la denuncia”.






Fuente: Chaco día por día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar