Locales
Capitanich inagurará mañana dos establecimientos educativos y un albergue en el Impenetrable.
Se trata del Centro Educativo Rural del paraje El Colchón y la Escuela de Educación Primaria Nº 918 ubicada en el paraje Palo Santo. Además, se habilitará la primera etapa de obras del albergue estudiantil del CEP Nº 87 de Villa Río Bermejito. Las inauguraciones se realizarán a las 9, 11 y 13 horas, respectivamente.
Jueves, 28 de junio de 2012
              


En una jornada trascendente para El Impenetrable chaqueño, el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación, Francisco Romero, inaugurarán mañana dos establecimientos educativos en poblados de esa región. Se trata del Centro Educativo Rural (CEREC) del paraje El Colchón (Villa Río Bermejito) y la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 918 ubicada en el paraje Palo Santo (Misión Nueva Pompeya). Además, habilitarán la primera etapa de las obras del albergue estudiantil del CEP Nº 87 de Villa Río Bermejito.

Las actividades comenzarán a las 9 con la habilitación de las instalaciones educativas en El Colchón. La obra fue ejecutada por medio del Proyecto de Mejoramiento de Escuelas Rurales (PROMER), a través de la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación; con una inversión de $1.287.780.

Esta institución desarrolla un proyecto especial con la modalidad de educación bilingüe intercultural para alrededor de 190 jóvenes que cursan el Nivel Secundario, y tiene como actores fundamentales a auxiliares docentes aborígenes y el fomento de la cultura qom.



EEP Nº 918 Y ALBERGUE ESTUDIANTIL

Luego, a las 11, el gobernador inaugurará la EEP Nº 918 en el paraje Palo Santo de Misión Nueva Pompeya, obra ejecutada por el PROMER con una inversión de $ 1.157.590. La apertura de esta institución responde a una demanda que desde hace tiempo reina en El Impenetrable chaqueño, pero que durante esta gestión comenzó a manifestarse en acciones concretas.

Entre las obras principales realizadas se encuentran: un Aula taller, salón de usos múltiples, comedor, con pérgola de expansión, cocina, fogón, baños de alumnos que incluye uno para capacidades diferentes, y depósito, vivienda docente y dirección, todos vinculados por una galería, y un patio de formación, y el sector de cisterna y bomba.

Por último, la jornada de inauguraciones concluirá a las 13 con la habilitación de la primera etapa de las obras del Albergue Estudiantil del CEP Nº 87 de Villa Río Bermejito. La obra, construida con fondos provinciales, implicó una inversión de $ 836.683,04 y beneficiará a 100 alumnos. Consta de una superficie de 377 metros cuadrados y tiene capacidad para aproximadamente 30 camas cuchetas. Cuenta con dormitorios, gabinetes de guardados, sanitario-vestuario, lavadero y tendedero, dormitorios para auxiliares e instructores, depósito cocina, hall de acceso y galerías.

Con este edificio suman 4 los que se inauguraron en menos de diez días, para atender las necesidades y demandas de las comunidades indígenas de El Impenetrable. Ellos son: la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Nº 1 con Residencia Estudiantil inaugurada en Fuerte Esperanza el pasado 20 de junio y los complejos que se habilitan hoy en El Colchón y en Palo Santo.



LA CONTINUIDAD DEL CEREC

El CEREC, conformado hace 25 años por representantes del Ministerio de Educación, de la comunidad qom y de una institución religiosa, garantiza la educación secundaria a los jóvenes de esta zona de El Impenetrable.

Vale destacar que año a año por resolución el Ministerio de Educación se permite la continuidad de este proyecto especial de educación bilingüe intercultural desde hace 25 años. Pero, esta vez ratificando la política pública que lleva adelante este gobierno con un nuevo paradigma lingüístico y cultural; y, para concretar la reparación histórica de los pueblos originarios, el ministro Romero anunció que la Resolución del Ministerio para la continuidad del CEREC será hasta el 2015.

Vale mencionar también la decisión política de crear un Bachillerato Libre para Adultos dentro del CEREC, que permitirá a 130 personas adultas de diez comunidades originarias de la zona de Villa Río Bermejito terminar la escuela secundaria.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar