Locales
El parque urbano del predio Tiro Federal ya es víctima de los vándalos
El parque urbano del predio Tiro Federal presenta algunos daños en su estructura, poniendo de manifiesto el lamentable comportamiento de desconocidos que sin medir las consecuencias produjeron daños de importancia, como la destrucción de carteles indicadores, maltrato de los juegos, especialmente los dedicados a las personas con capacidades diferentes, pintadas en las paredes en inmediaciones del anfiteatro, que afean el aspecto de esta imponente obra, cuya terminación de la segunda parte está prevista para el mes de septiembre de este año.

Sábado, 30 de junio de 2012
También se advierte la presencia de animales sueltos dentro del predio, además muchos ocupan las veredas internas para circular en motos o bicicletas para esquivar el semáforo existente en avenida Chaco y avenida Castelli.
La obra se encuentra situada entre la avenida Castelli y calle Cervantes desde avenida Chaco hasta calle Delfino. El objetivo del parque urbano fue mejorar el espacio público de la zona para convertirlo en uno de los pulmones más importantes de la ciudad. Cabe recordar que esta obra se llevó a cabo a través del gobierno provincial mediante convenios con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Sameep, Vialidad Provincial y Lotería Chaqueña. En la primera etapa el monto de obra ascendió a los 3.285.7114 de pesos. La obra comprende los primeros 250 metros desde la avenida Chaco, entre avenida Castelli y calle Cervantes hasta calle Delfino. La misma posee una superficie de 10,15 hectáreas, y se convirtió en uno de los más importantes pulmones de la ciudad beneficiando en forma directa a 51.200 habitantes.
Sus características
Mencionando las características del nuevo parque urbano, se conformó un lugar parquizado con cientos de árboles de especies autóctonas nuevos, recuperación y mantenimientos de arboles existentes, plantación total de césped más vegetación ornamental que otorgará una mejora ambiental y paisajística a todo este sector.
Además se ejecutaron veredas perimetrales y bicisendas con 98 espacios determinados para estacionamientos vehiculares. También se realizó un núcleo sanitario, baños para discapacitados y un kiosco con depósito, baño y oficina.
Asimismo, se colocaron dos caminadores dobles, dos bamboleos de cintura doble y dos descontracturadores de columna.
Ejecución de dos núcleos de juegos para niños, construcción de un patio de murales de 608 metros cuadrados y colocación de aparatos de gimnasia. A su vez, se construyó una pista de patinaje de 796 metros cuadrados de superficie, más la señalización de 5 tótems para los accesos y 13 carteles distribuidos en todo el parque. La iluminación se completa con jirafas simples ubicadas en todas las veredas perimetrales, jirafas triples posicionadas en todo el predio, luces peatonales ubicadas en el camino central y balizas ubicadas en los accesos principales.
Es de esperar que los vecinos del lugar tomen conciencia de lo que representa para todos este pulmón de la ciudad y lo cuiden de la mejor manera posible y no permitan que desconocidos procedan a dañarlo cuando deben aprovecharlo al máximo para la distracción y recreación de muchos niños de varios barrios aledaños. También las autoridades deberían tomar las precauciones y prevención para intentar revertir esta situación que perjudica a muchos habitantes del lugar.
Fuente: Diario norte