| Lunes 7 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
La escasa humedad y el desfinanciamiento atentan contra la siembra directa

La campaña de girasol, que en breve se iniciará en el Chaco, refleja las consecuencias que dejó el año de granos que finalizó sin humedad y sin cosecha, observándose que muchos de los chacareros que apostarán a la oleaginosa, “para asegurar el cultivo”, roturaron la tierra en lotes que llevaban varios años de siembra directa




SAENZ PEÑA (Agencia) – “La sequía que diezmo la economía del productor provocó una involución en las labores campesinas porque se observan no pocos lotes con un historial en directa y que hoy tienen la tierra dada vuelta y preparada para la siembra convencional”, mencionó el ingeniero Pablo Marconich. La observación que hace el profesional de la agronomía es sobre campos de productores medianos y chicos “a los que les costó tiempo y dinero llegar a trabajar con el sistema de siembra directa”.

Las chacras que fueron roturadas en la preparación de los lotes para la campaña de girasol se acentúa en determinados departamentos de la provincia, especialmente en aquellos en los que todavía se mantienen los tradicionales medianos productores. “El chacarero ha trabajado el suelo con disco doble acción en el afán de asegurar la siembra de girasol, justificando la acción en el hecho de que el año pasado los cultivares sembrados en lotes roturados anduvieron mejor que los de directa”, explicó Marconich.

En la explicación de la acción, los profesionales de la agronomía señalan que “el productor volvió a roturar porque entiende que al profundizar el surco puede depositar la semilla unos centímetros más cerca de la humedad e independizar la germinación de las lluvias fortuitas”.

“Desde la parte técnica sentimos que se pierda el trabajo logrado después de varios años de directa en los que se fue recuperando la estructura del suelo; sin dudas que con la roturación involucionamos pero el productor quiere sembrar o sembrar y después de haber perdido todo al no poder cosechar un grano de soja no podemos hacer objeción alguna”, dicen.

Sin insumos

El otro aspecto que también habría provocado que se roture la tierra nuevamente, perdiendo mucho de la estructura del suelo que se había logrado con la directa, fue el de la frágil economía del productor. “El productor roturó para asegurarse humedad pero, en varios casos, también porque el único insumo que consiguió es el gasoil”, acotó el ingeniero Marconich.

“Los insumos son un objetivo difícil de alcanzar hoy y no son pocos los casos en los que el productor vendió alguna vaca para obtener efectivo que le permita comprar combustible para poner en marcha el tractor, enganchar la rastra de disco y combatir las malezas que absorben la humedad que va a requerir el girasol”, comentó.

Girasol necesario

El fundamento de esa necesidad de apostar al girasol es que “la cosecha de soja fue la peor de la historia, con rindes que no alcanzaron para cubrir el mínimo costo”. “El desfinanciamiento es grande y es imperioso hacer un cultivo lo antes posible para achicar las deudas que dejó la campaña anterior y dar oxígeno al productor que está asfixiándose, especialmente el de mediana escala”, analizó Marconich a grandes rasgos.

“En todo el centro de la provincia está faltando agua en el perfil y el productor necesita, en esta etapa del año, tener un cultivo rentable para poder llegar a enero con una cosecha que le permita un ingreso de dinero”, aseveró el profesional de la agronomía.

Intención de siembra condicionada

La intención de siembra de girasol en la provincia indica que podrían cultivarse algo más de cuatrocientas mil hectáreas con la oleaginosa. “La proyección es optimista pero los productores plasmarán esa siembra si se dan dos condiciones fundamentales: la humedad disponible y el financiamiento.

En el aspecto que depende del comportamiento exclusivo de la naturaleza, “se necesita en la mayor parte de la provincia que el perfil se recargue”. “En julio y agosto necesitamos lluvias para que se pueda hacer la siembra y asegurar que los primeros sesenta días del cultivo”, dijo Marconich.

“En el aspecto financiero, como todos sabemos, estamos atentos a lo que suceda en los próximos días con la ayuda que se le pueda dar desde el Estado al productor mediano porque las cooperativas y acopios quedamos desfinanciados y, si bien trataremos de ayudar, es muy limitado lo que podemos otorgar”, refirió el profesional que se desempeña en la Cooperativa Sáenz Peña. “En el Chaco se pueden llegar a sembrar ciento cincuenta mil hectáreas o quinientas mil, dependiendo esa variabilidad de los factores humedad y disponibilidad de crédito”, recalcó.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 30 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.

Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER