Locales
Concluyó la segunda ronda de relevamientos del Censo Industrial que realiza el Cones
Si bien presenta a la fecha un avance global del 84,56%, el Censo Industrial que realiza la Unidad Técnica Ejecutora del Consejo Económico y Social (CONES) en toda la provincia arroja una cifra aproximada que supera las mil industrias repartidas en todo el territorio chaqueño. En junio fueron censadas las ciudades de Villa Ángela, General San Martín y Charata.
Sábado, 30 de junio de 2012
              




En el informe que contiene los detalles de las últimas tres localidades visitadas, el organismo indica que “se presentaron ciertas dificultades en cuanto a la adquisición de movilidad, por inconvenientes de público conocimiento en Casa de Gobierno. Sin embargo, esto no impidió la finalización del censo en tiempo y forma”.

Según la tabla que resume localidad por localidad y cuando restan todavía procesar datos, el mayor número de industrias está localizado en el complejo maderero: Quitilipi, con 140, lidera el ranking; seguida por Machagai con 102 y Presidencia de la Plaza con 50. Sáenz Peña, en tanto, posee 84 (todas fueron censadas) y Resistencia 52, aunque no es una cifra final ya que restan incorporar más datos.

Villa Ángela, con 83 industrias, Juan José Castelli con 46, Corzuela con 40, Las Breñas con 38 y General San Martín con 33 son otras localidades de las más importantes de la provincia en cuanto a cantidad de radicaciones industriales.

Desde la Unidad Técnica destacaron que prácticamente se ha finalizado con la segunda ronda de relevamiento, quedando pendiente sólo la segunda visita a la ciudad de Machagai, prevista para las próximas semanas de julio. “El Censo intenta generar una base de datos de acceso público con el propósito de conocer qué se fabrica en el Chaco y quién lo hace, como una forma de fomentar el Compre Chaqueño”, explicaron.

Una vez concluido el procesamiento de los datos, el Cones podrá realizar diversos análisis orientados al desarrollo económico y social de la provincia como el grado de articulación entre el perfil industrial/productivo de cualquier municipio del interior con las ofertas educativas existentes en la localidad o zona de influencia, como una medida de fomento a la educación con salida laboral de los jóvenes de cada municipio.

Asimismo, se pretende también conocer si existen y cuáles son los obstáculos en términos de infraestructura (luz, agua, caminos) que impiden la integración de los eslabones de las cadenas productivas en los pueblos del interior conforme a sus perfiles industriales y productivos.

Últimos resultados

En el marco de las últimas visitas, los días 12 y 13 de junio los técnicos del organismo llegaron a Villa Ángela, donde destacaron el apoyo y la ayuda de Carlos Covic, quien entregó a los censistas una lista con las industrias de la localidad y aseguró un medio de movilidad para recorrer la misma, con un guía que sirvió para hacer más fácil la comunicación con el sector privado productivo.

En esa ciudad fueron contabilizadas 83 industrias, de las cuales 23 fueron censadas por la anterior Unidad Técnica y 51 fueron visitadas por la Unidad Técnica actual.

En tanto, General San Martín fue censada el 25 de junio. La ciudad cuenta con un antiguo predio funcionando como parque industrial, en el cual hay pocas empresas instaladas las que exigen que se cumplan algunas condiciones como el asfaltado de ciertas calles-, y otro nuevo, con empresas en proceso de instalación.

En ese orden, el Cones agradeció especialmente a la Cámara Regional de Comercio de “El Zapallar”, que fue de gran ayuda para los censistas en el recorrido. Otro elemento con el que se contaba era una lista de industrias otorgada por el municipio, la cual era extensa y resultó obsoleta. En esa localidad, según el relevamiento, existen 75 industrias: siete censadas por la Unidad Técnica anterior, y 68 industrias visitadas por la UTE actual.

Por último, el día 26 de junio fue visitada Charata. “El censo se realizó sin inconvenientes, con gran ayuda por parte del sector privado, que entregó a los censistas los datos requeridos sin oponerse o dificultar la tarea. Además se contó con una lista otorgada por el municipio, a través de Secretaría Privada del intendente”, ponderaron desde el organismo.
De Charata destacaron la instalación de un parque industrial, que cuenta con un sector productivo (siendo el agro el predominante) en constante crecimiento. En la localidad del sudoeste se contabilizaron 28 industrias, nueve de ellas censadas por la UTE anterior y 19 visitadas por la UTE actual.




Fuente: Diario Chaco
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar