Locales
Investigan grave caso en el que estaría involucrado personal penitenciario federal
El fiscal federal Patricio Sabadini allanó el jueves junto con Gendarmería Nacional uno de los pabellones de la Unidad Penitenciaria Federal 7 para investigar la denuncia radicada por un interno.El recluso habría declarado que “un agente de la unidad le facilitó un puñal o como vulgarmente se denomina faca para que lesione a otro interno, a cambio de acumular puntos para un futuro y pronto beneficio de salidas transitorias”.
Sábado, 30 de junio de 2012
              




La fiscalía tomó declaración tanto al denunciante como al interno que sería lesionado, y de los testimonios surge que el agente habría querido ajustar cuentas ya en la prisión federal de Marcos Paz, por cuestiones ligadas con la mafia de secuestros virtuales. A su vez el denunciante, horas después de prestar declaración, habría recibido una golpiza a modo de reprimenda, por lo que la fiscalía nuevamente lo citó e hizo constatar las lesiones.

En el allanamiento se “hallaron cuatro facones o armas punzocortantes con gran potencialidad para dañar físicamente u ocasionar la muerte”.Con la denuncia y el resultado del allanamiento, Sabadini presentaría requerimiento de instrucción contra los responsables, tanto en la jurisdicción como a nivel nacional, ante los organismos correspondientes, con la finalidad de que se efectúe una investigación interna.

Varios casos

En los últimos tiempos se presentaron decenas de denuncias por apremios, torturas y vejámenes ante la secretaría de DDHH del juzgado federal de esta ciudad. La mayor parte de los excesos fue en un contexto de traslado, ya sea a modo de bienvenida o de despedida, o bien como castigos corporales fuera del reglamento por algunas desobediencias.
Hace unos meses se presentó el caso de un interno trasladado desde la U7, en extraña situación, al penal de Rawson, donde misteriosamente apareció ahorcado en su celda, como supuesto suicidio, días después.

“Acá lo que se debe tener en cuenta es que estamos en presencia de personas que se hallan cumpliendo largas condenas impuestas por un tribunal. No se debe concebir un suplicio fuera de esto, ya que no sólo es ajeno a la pena, sino que se halla vedado por la ley. Ésta es una costumbre medieval que aún se halla enquistada en algunas instituciones. Y lo peor sería folclorizarla”, comentó la fuente consultada.





Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar