Marca cifras históricas
El Gobierno inauguró más cuadras de pavimento urbano
Hace al menos 30 años no se realizaban en la provincia obras de pavimentación de modo sistemático. Nueve cuadras inauguradas en Resistencia con aportes provinciales y nacionales se suman a las 4.200 cuadras ejecutadas en los últimos cuatro años, que se transformarán en 5.000 en los próximos tres meses.

Domingo, 1 de julio de 2012
El gobernador Jorge Capitanich inauguró en Resistencia nueve cuadras de pavimento urbano en la calle Roque Sáenz Peña con el objetivo de garantizar conectividad social. La obra demandó una inversión de 3.815.454,32 pesos y se realizó en dos tramos que abarcaron desde la calle Carlos Hardy hasta la avenida Soberanía Nacional. “Nos es un lujo, es una necesidad para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, destacó el primer mandatario al cortar las cintas.
El Programa Pavimento Urbano y Mejoramiento de Hábitat garantiza a los habitantes conectividad vial para unir escuelas, hospitales y calles de distintos barrios mejorando el acceso a la salud y a la educación. Además, junto al alumbrado público permite tener una mejor percepción de seguridad pública y aumentar el precio de la propiedad sin que implique un costo extra para el vecino, ya que se financia con un fuerte aporte del Estado nacional gracias al respaldo financiero de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y aportes provinciales complementarios.
Capitanich señaló que durante su primer mandato se realizaron 4.200 cuadras de pavimento urbano en la provincia y está previsto que en los próximos 3 meses se alcancen las 5.000 cuadras. “En la provincia no se habían realizado obras de pavimento de un modo tan sistemático hace al menos 30 años”, recordó.
En esa línea, remarcó que estas obras se suman a las de la avenida 9 de julio y avenida 25 de mayo alrededor de la Plaza central en Resistencia, ciudad en la que hay 130 millones de pesos invertidos en el sistema de contra inundaciones y que además tiene proyectada una inversión de aproximadamente 1.300 millones de pesos entre lo ejecutado y lo previsto, en hospitales, centros sanitarios, autovía, escuelas, cuadras de pavimento urbano, agua potable, cloacas y viviendas para la capital provincial.
Acompañaron al gobernador durante el acto, el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial Gustavo Martínez, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), el secretario General de la Gobernación Juan Chaquires, junto a concejales y funcionarios municipales.
LAS PRÓXIMAS OBRAS
Ante un gran marco de público, el gobernador adelantó que en Resistencia se inaugurará próximamente una planta de agua potable de 3.200 metros cúbicos para que todos los barrios tengan flujo de agua potable regularmente con buena calidad y buena presión. Además precisó que se trabaja para licitar en el segundo semestre el Plan Maestro de Redes Cloacales que va a permitir resolver todo los problemas del sistema de cloacas y eliminar las lagunas de oxidación, mejorando el impacto ambiental en la ciudad.
Además recordó que el próximo año se inaugurará el Hospital Pediátrico pasando de 70 a 120 camas en la institución, al que se sumará el Hospital Odontológico que complementa los 42 centros de salud del área metropolitana, que también se reforzarán con el Hospital de Fontana que está próximo a terminarse y el Hospital de Barranqueras que está por comenzar a construirse, junto a otras 15 ampliaciones y nuevos Centros de Salud. “Hacemos obras trascendentes para la comunidad y para Resistencia a través de inversiones significativas”, concluyó Capitanich.