Locales
Hacen falta 70 millones de pesos para repavimentar la avenida 9 de Julio
El deterioro de tradicionales avenidas de la capital chaqueña no sorprende a las autoridades municipales de Resistencia quienes reconocen que las mismas fueron pensadas para otro tipo de ciudad y que hace falta inversión millonaria para poder readecuarlas, no solo en lo que hace a la repavimentación sino también a los sistemas de desagües, que quedaron en el tiempo y causan enormes complicaciones.
Lunes, 2 de julio de 2012
              

El reclamo de la sociedad para que arterias tales como las avenidas 9 de Julio y 25 de Mayo, es tenido en cuenta por el municipio y la propia intendenta Aída Ayala aseguró a NORTE que es parte del plan estratégico 2020 que encaró en su gestión, sin embargo dejó al descubierto que es necesario una gran cantidad de recursos y que desde hace tiempo que está solicitando financiamiento y la posibilidad de contar con autorización para tomar un crédito de 200 millones de pesos que permita no solo encarar estas, sino también otras obras viales consideradas de relevancia.

Muchos recursos
El caso más emblemático de necesidad de reparación es la avenida 9 de Julio, obra que la intendente sostiene será la más costosa y estimó que se necesitarán alrededor de 70 millones de pesos. “Sin dudas es una de las obras más costosa no solo por su extensión, sino también porque se debe encarar toda una gran infraestructura de desagües porque los que están quedaron totalmente obsoletos, hay que hacer todo de nuevo”.
Dejó claro que esta situación se generó por el paso del tiempo y el crecimiento de la ciudad, porque “esa avenida no estaba pensada para la expansión que tuvo la zona; también refleja que no había planes directores como los que estamos teniendo hoy con una ciudad planificada. Por esta razón nosotros estamos convencidos que no son tiempo de planes quinquenales sino veinteañales, con una capital como Resistencia que crece hacia arriba y hacia el sur. Tenemos que diagramar una ciudad para las próximas generaciones”.

Obras fundamentales
Insistió con la necesidad de financiamiento sosteniendo que los 200 millones de pesos que hacen falta servirán para repavimentación de avenidas y la realización de desagües pero también para otras obras fundamentales como la continuación de la avenida Vélez Sársfield que “se convierta en otra salida paralela a la avenida Sarmiento. También debe servir para la avenida Alvear y la 25 de Mayo. Estamos en condiciones de tomar crédito a organismos nacionales e internacionales, pero se hace necesario pedir el acompañamiento del gobierno provincial”.
Anticipó que va a estar reuniéndose con el gobernador Jorge Capitanich y sus ministros para justamente estudiar todo lo que hace a los recursos necesarios para estas obras.

Sin apoyo
Es preciso dar cuenta que la gestión de Ayala durante la anterior gestión del Concejo municipal buscó infructuosamente avanzar en la toma de un crédito superior a los 200 millones de pesos para obras de infraestructura. En su oportunidad solicitaba que los concejales habiliten a contraer un empréstito con el Nuevo Banco del Chaco de 233 millones de pesos, en medio de muchas críticas esto nunca fue convalidado y algunas de las obras que tenía pensado impulsar con estos fondos ahora lo está haciendo de manera más lenta pero con recursos propios.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar