| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La libertad artística en Cuba será tema de diálogo en la OEA
El Decreto No. 349/2018, que establece nuevos delitos en materia de política cultural, sobre la prestación de servicios artísticos y de las diferentes manifestaciones del arte está diseñado como un nuevo mecanismo de censura para los creadores en la isla
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Misión de Estados Unidos ante la OEA organizarán una discusión sobre la libertad artística en Cuba el próximo lunes 6 de mayo a la 1:00 de la tarde.

Según un comunicado emitido por la organización regional "la discusión se centrará en cómo la libertad de expresión está severamente restringida y criminalizada en Cuba".

Los organizadores abordarán como las reformas a las leyes en la isla han permitido la legalización de la censura por medio del Decreto 349, "que restringe la libertad artística y la pone bajo control estatal".

El Decreto No. 349/2018, que establece nuevos delitos en materia de política cultural, sobre la prestación de servicios artísticos y de las diferentes manifestaciones del arte, pone más límites al trabajo de artistas y está diseñado como un nuevo mecanismo de censura para los creadores en Cuba.

A la salida a la luz del documento en la Gaceta Oficial de la República, varios artistas independientes reaccionaron con obras musicales, de teatro.


Luis Manuel Otero Alcántara, un artista del performance, residente en La Habana Vieja inmediatamente lanzó un proyecto al que luego nombró Movimiento de San isidro, y desde el que otros colegas suyos protestaron por impedir la aplicación de tal ley.

Bajo la etiqueta de #NoAlDecreto349 artistas y activistas de la sociedad civil independiente lanzaron una campaña que aglutinó a intelectuales cubanos y foráneos y logró hacerse visible en importantes medios de prensa en Europa y Estados Unidos.

Como consecuencia de las manifestaciones de inconformidad, las autoridades cubanas sofocaron las actividades programadas en varias provincias del país.

El cantante de rap, Maykel "El Osorbo" Castillo Pérez protestó en un concierto en el espacio juvenil La Madriguera, días después fue detenido y enviado a prisión en La Habana.

Hace solo una semana Castillo recibió la notificación del tribunal sobre una condena a prisión de un año y medio de prisión (seis meses más de la petición fiscal), bajo el supuesto delito de atentado.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, ofrecerá comentarios de presentación e informa la comunicación que entre los oradores adicionales se encuentran el Representante Permanente de Estados Unidos ante la OEA, Carlos Trujillo; la Subsecretaria Adjunta del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Carrie Filipetti; y el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza.

En el evento de este lunes se exhibirá una muestra de diversas obras de arte de artistas cubanos independientes.

Seguido al evento se realizará una recepción en el Museo de Arte de las Américas de la OEA, donde se presenta una exhibición de arte cubano.

El conversatorio será transmitido en directo a través de la Web de la OEA y la página oficial de Facebook de la OEA.











Fuente: Infobae.


Viernes, 3 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER