Locales
El centro de empleados de comercio festeja sanción del proyecto ley que endurece sanciones a empresas con trabajadores en situación de irregularidad
El Centro Empleados de Comercio comunicó su beneplácito por la sanción en Diputados de la ley que propone la adhesión de la provincia al Pacto Federal de Trabajo propiciando sanciones más duras para aquellas empresas que posean trabajadores en situación de irregularidad.
Lunes, 2 de julio de 2012
              

Su secretario general, Roque Schulz, afirmó que “destacamos la actitud de nuestros legisladores que sancionaron una ley vital para proteger a los trabajadores. Con esta norma se intensifican los controles y se endurecen las sanciones. Hasta el momento algunos comercios no tienen inscriptos a sus empleados, encontrándose éstos sin ningún tipo de reparo”


“De cada diez empleados de comercio, ocho trabajan en negro o están registrados como media jornada”. Así lo manifestó el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Roque Schulz, y pidió al gobierno provincial que se dote de más facultades a la Dirección de Trabajo para combatir el trabajo en negro.


Luego de conocerse la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del proyecto que había sido remitido por el Ejecutivo, Schulz expresó su conformidad por el avance legislativo y agregó que “continuaremos apoyando toda iniciativa que mejore la calidad de vida de los trabajadores chaqueños”.


En esta ley se prevé una actualización del valor de las multas que aplica la Dirección Provincial del Trabajo para quienes no cumplan la normativa laboral relacionada a las condiciones de trabajo y el sistema de seguridad social. Las multas pueden ir de 1 a 10 salarios mínimo vital y móvil y habrá incrementos en casos de reincidencia.


La iniciativa –remitida por el gobernador Jorge Capitanich en diciembre pasado a la Legislatura- propicia la modificación actualizadora de la Ley 4.600 (que data de 1998), que ratifica la adhesión del Chaco al Pacto Federal de Trabajo, y, además, impulsa el fortalecimiento del sistema punitorio laboral.

Entre los puntos centrales del proyecto del Poder Ejecutivo aparecen modificaciones en la ratificación misma del Pacto, con el objetivo de robustecer las sanciones y multas en materia de infracciones a la legislación laboral vigente.


“La Provincia tiene una Dirección de Trabajo que necesita ser fortalecida – agregó Schulz - muchos empleadores no cumplen con las normas laborales establecidas. Existen buenos y malos empresarios, esta ley va a combatir la competencia desleal, la ley debe ser pareja para todos. La situación de los empleados hoy en día raya con la esclavitud están totalmente desamparado”.

Según cifras del Indec, el Chaco está entre las provincias con mayor tasa de empleo en negro, con un 42% de trabajadores en estado informal. «Hay supermercados que tienen a todo su personal con contratos informales y así ocurre también en otros rubros, si no se toman medidas drásticas, la situación no va a cambiar», aseguró el secretario del CEC.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar