Locales
Magnano explicó en Santa Fe el proyecto de aprovechamiento integral en los bajos submeridionales
Villa Guillermina fue sede del encuentro que convocó a municipios del Norte de Santa Fe y del Sur de la provincia del Chaco, oportunidad en que la titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano destacó la importancia de trabajar en conjunto para revertir una realidad en la cual el hombre quiso beneficiarse con los Bajos Submeridionales y “terminó -en esta etapa- perjudicando la situación”. Así, tras el encuentro realizado en esa localidad santafesina, la presidenta del Directorio del organismo descentralizado provincial, manifestó la importancia del aprovechamiento de las aguas de los Bajos Submeridionales.
Lunes, 2 de julio de 2012
              




“Santa Fe y Chaco viven una situación similar, ya que ambas provincias necesitan transportar o bombear agua. Esto nos llevó a pensar en este vasto territorio de los Bajos Submeridionales y a trabajar primero como provincia y después también con un equipo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación; para ver de qué forma revertimos una situación en la que el hombre quiso beneficiarse y terminó en esta etapa perjudicándose”, insistió.



AUMENTR LA SUPERFICIE CULTIVDA

En este sentido, confirmó que actualmente se trabaja en un esquema con el organismo nacional, articulado e integrado con el Plan Agropecuario Nacional, que incluye aumentar en el país la superficie cultivada de 34.000.000 de hectáreas a 42.000.000 de hectáreas. “¿Dónde están las hectáreas que faltan?”, se interrogó Magnano, asegurando que “las tenemos nosotros en los Bajos Submeridionales”.

“Tenemos suelo y lo que nos falta es agua. Hay un programa muy interesante que capta el agua del río Paraná en la zona del Chaco y la traslada por pendiente hacia los distintos canales de los Bajos Submeridionales, ya sea Línea Paraná, Tapenagá o Golondrina”, comentó a los presentes. Del mismo modo, destacó que a partir de esta iniciativa, “podríamos llegar a tener un aprovechamiento espectacular para toda la zona del Sur del Chaco, parte de Santiago del Estero y también el Norte Santafesino”. “Entonces las posibilidades de concretarse estas obras son inmensas”, concluyó Magnano.

Para finalizar, recordó al encuentro de los tres gobernadores hace unos meses en Reconquista como “muy importante”, en el cual rubricaron un acta acuerdo. “Ojalá pronto se concrete este proyecto que nos va a ser grandes dentro de este gran territorio que es nuestro país”, finalizó.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar