| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Trump castiga a China con un aumento de aranceles y se espera una suba del dólar en la Argentina


Los mercados orientales abrieron con derrumbes. Se anticipa la salida de capitales que venderán los bonos de países emergentes para volver a la divisa norteamericana

El domingo, hasta que Donald Tump escribió "No" en un tuit y anunció que a partir del viernes le sube los aranceles a China de 10 a 25% (alrededor de USD 200 mil millones), cambió el clima optimista de los mercados futuros que apuestan a las aperturas de las bolsas el lunes.

Todos los indicadores bursátiles estaban jugados al alza hasta ese momento. El presidente de Estados Unidos le cortó las luces a la fiesta que imaginaban los operadores. Wall Street preanuncia apertura con caídas de más de 2 por ciento. Europa tuvo alzas y bajas antes de la apertura que es más temprana que la de las bolsas norteamericanas y argentinas. A ellos la medida de Trump no los afecta.

En cambio, los mercados orientales abrieron en la noche del domingo de occidente y la mañana del lunes con derrumbes. El China A50, uno de los principales índices, estaba 6,34% abajo. China Shares lo seguía con 3,60% y Hong Kong con 4 por ciento. El Nikkei de Japón estaba perdiendo 2,30 por ciento. Cabe aclarar que se percibe alguna mejora en las cotizaciones que bajan por un momento y en seguida retoman el alza.

Este mal augurio puede contagiar a la Argentina y a Brasil con fuerza: habrá salidas de capitales que venderán los bonos de países emergentes para volver al dólar. Estos dos países serán los más afectados.

El dólar sufriría una suba este lunes (Reuters)
El dólar sufriría una suba este lunes (Reuters)
La semana pasada tuvieron una señal de alerta. Los depósitos en pesos en los bancos bajaron $9.600 millones, a pesar de que se les paga más tasa a los ahorristas. Los que se llevaron el dinero fueron las grandes empresas. Por supuesto que no es una corrida: la plata que se va del plazo fijo pasará a una cuenta corriente, caja de ahorro o compra de dólares dentro del mismo banco o pagará proveedores que también la depositarán. El dinero local siempre queda en el sistema.

Los bancos ahora quieren desalentar los depósitos en dólares porque les dan pérdidas. No los pueden mantener en sus bóvedas por falta de capacidad. El 86% de los depósitos en dólares está en cajas de ahorro. Los inversionistas lo hacen para no gastar en alquiler de cajas de seguridad.

Lo que quieren los bancos son depósitos en pesos y subieron entre 4 y 5 puntos anuales sus tasas. Pero aunque están por encima de 50 puntos no los disuade de pasarse al dólar. Anoche la divisa se fortalecía 0,06% frente a las principales monedas del mundo y mantenía una tendencia al alza.

En marzo los depósitos a plazo fijo crecieron 1,5%, lo que demuestra que no hubo inversores que los renovaran en su totalidad e hicieron nuevas colocaciones. Un dato sirve de referencia. El crecimiento de los depósitos en febrero fue el doble de marzo, a pesar de las tasas más altas del mes anterior.

Para que marzo guarde coherencia con la política monetaria, los plazos fijos tendrían que haber aumentado el triple. De esta manera, estarían a tono con el incremento de la tasa de interés que pagan los bancos que ya supera 50% anual. Cuando un plazo fijo no aumenta al ritmo de la tasa de interés, es porque hay retiros y gente que no renueva sus colocaciones. Y aunque nominalmente sean más altos, en términos reales están bajando porque la moneda vale menos que antes y no cubre esa devaluación con la reinversión de los intereses. Pasó la fiebre de los plazos fijos.


Lunes, 6 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER