Para jubilados
Culminó el certamen de esculturas
El evento que tuvo lugar en el Ce.Cu.Al finalizó con premios y emociones. En la ocasión, el presidente del InSSSeP Morante aseguró que se trabaja en el mejoramiento del sistema previsional.

Lunes, 2 de julio de 2012
Concluyó el “Primer Certamen Provincial de Esculturas para Jubilados”, el mismo se llevó a cabo en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.Al) y pertenece al Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (InSSSeP). Del evento tomaron parte del presidente del organismo Antonio Morante y la vicepresidenta Mabel Viña Simoncini, quienes destacaron el certamen y aseguraron que se trabaja por tener una obra social mejor.
El evento organizado por la Asesoría de Planes Sociales Integrales para Jubilados y Pensionados culminó luego de tres días de arduas tareas en el Ce.Cu.Al, el certamen contó con un prestigioso jurado conformado por los escultores: Fabriciano Gómez, Mimo Eidman y Víctor Ricardone.
La obra ganadora correspondió a Mercedes Domínguez de Resistencia, bajo el título “Jungla de Cemento”. El segundo puesto fue para Norma Ferraris de Sáenz Peña, cuyo título fue “Sol naciente”; mientras que en tercer lugar quedó la escultura de Mercedes Ibarra de Resistencia, con el título de la obra “El árbol de la vida”. También hubo una mención especial para Ana Argañaraz de Resistencia con su obra “Tótem de El Impenetrable”.
En primer término, el presidente Morante felicitó a los participantes y a todos los que llevaron adelante la iniciativa, encabezados por Sara Carballeira de Guasti, a cargo de la Asesoría de Planes Sociales.
“Tenemos un padrón con un total de 27 mil jubilados en el InSSSeP, y estamos tratando de mejorar día a día el sistema previsional que es muy oneroso y da, hoy por hoy, un gran déficit”, aseguró Morante.
En este sentido, indicó que, se busca mejorar el menú de prestaciones para lo que se está resolviendo las deudas con los prestadores; “igualmente yo les digo a mis colegas médicos que cuidemos la obra social, si ellos aumentan las facturaciones corremos el riesgo de quedarnos sin obra social, y los médicos sin pacientes”, agregó.
También hizo uso de la palabra, la vicepresidenta del InSSSeP Viña Simioncini, quien visiblemente emocionada y con lágrimas en los ojos remarcó, el agradecimiento a las mujeres que organizaron todo, “me hacen acordar a mi abuela que ya no la tengo”. Posteriormente, informó que las esculturas serán exhibidas en el stand del InSSSeP en la Bienal.
A su término, la encargada de la Asesoría de Planes Sociales para Jubilados y Pensionados mencionó que, se trabaja con el grupo de mujeres desde hace 16 años. “Desde aquí hacemos un trabajo espiritual y ahora sí podemos decir que la ley 4.044 de Régimen de Jubilaciones y Pensiones, se cumple plenamente”, aseguró.
El acto de cierre del certamen también contó con la presencia del presidente de la Mutual del Centro de Jubilados, Ovidio Maestri; mientras que el vocal pasivo del InSSSeP, Eduardo Carballo, hizo llegar una nota a la organización ante su ausencia por problemas de salud.
Finalmente, entregaron los premios correspondientes a los ganadores, consistentes en esculturas de Susana Vallone y Manuel Campos, viajes a destinos turísticos y hospedajes en la hostería de la Isla del Cerrito.
El cierre de la velada estuvo a cargo de Chela Rastellini, acompañada con el órgano por el profesor Eduardo Rodríguez, a cargo del Taller de Coros de los Planes Sociales; y el Taller de Danzas Folclóricas, cuyo encargado es José María Ayala.