| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Felipe González: "Cuando no esté Nicolás Maduro y se vea su horror, no aceptaré excusas"
El ex presidente de España analizó la crisis en el país caribeño y criticó a José Luis Rodríguez Zapatero, su compañero del Partido Socialista, por prestarse a un diálogo "que no lleva a ninguna parte". Aseguró que en Venezuela "Cuba lo sabe todo y casi lo decide todo" y que hay que liberar a Nicaragua de su "ex amigo" Daniel Ortega, el "nuevo Somoza"
El ex presidente del Gobierno de España Felipe González aseveró este lunes que cuando "el año que viene, al siguiente y al siguiente" Nicolás Maduro ya no gobierne en Venezuela y se pueda ver "con toda claridad" el horror de su "tiranía", no aceptará "excusas" de que no se sabía lo que ocurría.

"No aceptaré la excusa que después de Stalin o de Hitler muchos empleaban diciendo: 'No podíamos ni imaginar, nosotros no lo sabíamos, no lo veíamos'. ¡Si no lo ven pónganse gafas porque la realidad es evidente!", alertó, en un acto en Buenos Aires, quien gobernara España entre 1982 y 1996.

"Y yo les voy a recordar que esa excusa está muy gastada y ya no vale. Hay que quitarle todo tiempo de amparo a cualquier tiranía", remarcó.

El político español consideró que "el año que viene, cuando ya no haya Maduro, al siguiente y al siguiente" se podrá ver "con toda claridad el horror que hay debajo de esa tiranía".

"Yo les voy a recordar que esa excusa está muy gastada y ya no vale. Hay que quitarle todo tiempo de amparo a cualquier tiranía"

"Creo que los tiranos no pueden tener paternidad. Son simplemente tiranos", subrayó.

Es por eso que el ex líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) reiteró que él está "comprometido con la democracia", y quien violente y achique "el espacio de las libertades" tendrá su "oposición militante".

"Por cierto, la de mi ex amigo Daniel Ortega (presidente de Nicaragua), también. Le ayudamos a salir de (Anastasio) Somoza (ex dictador nicaragüense) y ahora tenemos que ayudarle a los jóvenes estudiantes a salir del nuevo Somoza, que se llama Ortega", sentenció.

"Lo que más me preocupa de la situación de verdad de la parte civilizatoria en la que vivimos es (…) el ascenso de las democracias iliberales. Que no respetan la división de poderes, que concentran el poder en el Ejecutivo, como pasa en Polonia o en Hungría", completó.

Consultado por un posible conflicto bélico entre Colombia y Venezuela, González se mostró tajante.

"No va a haber conflicto. El chavismo y el madurismo han gastado muchísimo dinero en armas y ha hecho la primera fábrica de Kalashnikov fuera de Rusia del mundo. Pero no se preocupen… hicieron la fábrica pero no funciona", asumió.

"El chavismo y el madurismo han gastado muchísimo dinero en armas y ha hecho la primera fábrica de Kalashnikov fuera de Rusia del mundo. Pero no se preocupen… no funciona"

En el mismo sentido, remarcó que las fuerzas armadas venezolanas "no están en condiciones de decir que tienen el grado, digamos ni de utillaje, como para ir a un enfrentamiento militar. Están tan desechas como el resto del país".

"El principal problema de Colombia es Venezuela. Y salvo Cuba, el país con mayor grado de información de lo que pasa dentro es Colombia. Es obvio, después de Cuba. Cuba lo sabe todo y casi lo decide todo", argumentó entre risas.

González también se refirió a la intermediación del también ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) a favor del diálogo de las fuerzas políticas en Venezuela, que hasta ahora no ha fructificado.

"Si me preguntan por Zapatero, que es mi compañero, que es mi amigo, no van a creer lo que les digo. No lo entiendo", afirmó.

"Nunca he estado en contra del diálogo. Lo que he estado es en contra de utilizar el diálogo para ganar un tiempo que Venezuela no tiene. Para engañar. Y Maduro está utilizando el diálogo para engañar", arremetió, convencido de que Zapatero "se ha prestado a promover una idea noble, que es el diálogo, que no lleva a ninguna parte".

"Si me preguntan por Zapatero, que es mi compañero, que es mi amigo, no van a creer lo que les digo. No lo entiendo"

El ex presidente del Gobierno insistió en que no entiende lo que le pasa a su correligionario con el tema venezolano.

"Ustedes no van a creer que yo nunca he hablado media hora de Venezuela con Zapatero. Está yendo desde 2015 allí y nunca hemos estado media hora hablando de eso. Yo siempre he estado disponible, pero ya saben la teoría del jarrón chino. Yo estoy disponible pero los mexicanos me enseñaron que había que cuidarse y no ir por el mundo de nalga pronta", enfatizó.

González continuó señalando que "si alguien cree que Maduro va a convocar unas elecciones para perderlas, no conoce a Maduro", y recordó que el gobernante venezolano ya dijo que "nunca más" convocará unas elecciones "para perderlas".

"¿Por qué no nos creemos la única verdad que dice Maduro?", señaló, y apostó por que se recupere "un mínimo de institucionalidad" en el país y hacer un censo para ir a una elecciones limpias en no menos de nueve meses.

"Mi pregunta es: ¿Putin se la jugará por Venezuela? No, padre. ¿En qué momento volverá a encontrarse cariñosamente recuperando su antigua relación con Trump? En cualquiera, no sé en cuál"

El ex jefe de Gobierno no consideró que se pueda hablar de "guerra fría" con lo que ocurre en el país caribeño.

"Mi pregunta es: ¿Putin se la jugará por Venezuela? No, padre. ¿En qué momento volverá a encontrarse cariñosamente recuperando su antigua relación con Trump? En cualquiera, no sé en cuál", respondió, y vio en China el "gran bloque tectónico" que "no se juega su proyecto de América Latina quemando sus posibilidades con el tirano Maduro".

"El compromiso más serio es Cuba, porque para Cuba es una cuestión de supervivencia, no por lo que recibe de Venezuela, sino porque Cuba piensa que si el régimen de Venezuela se cae se queda en primera línea de fuego del 'tuit'", en clara referencia a la habilidad de Trump de usar la red social Twitter.

En la larga conversación y entre otros temas, el ex presidente del Gobierno opinó que América Latina tiene un "privilegio mundial tremendo".

"Tiene un papa que creemos que cree en Dios, argentino, y otro papa laico que es Pepe Mujica. Tiene dos papas con influencia mundial", sentenció.










Fuente: Infobae.


Martes, 7 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER