Locales
Bonetto asumió la conducción del Perrando con decisión de realizar los cambios necesarios
El doctor Erio Bonetto remplazó ayer a la mañana a José Luis Meiriño en la dirección del hospital Perrando tras ser puesto en funciones por el ministro de Salud, Francisco Baquero. Luego ofrecieron una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde el nuevo funcionario dijo que “se realizará un análisis específico de cada una de las situaciones y se harán los cambios que sean convenientes” y consignó que sus lemas serán “profesionalismo y gestión”.
Martes, 3 de julio de 2012
              



“Lo que esté bien se seguirá haciendo y lo que sea necesario cambiar, en el sentido que expresé recién, se llevará a cabo”, acotó Bonetto y señaló que se pondrá énfasis “en la atención al paciente”. A su lado también estuvieron los subsecretarios de Salud Rafael Sabatinelli, de Promoción Darío Gómez, de Coordinación Luis Di Silvestre y de Atención Mirtha Atrio.

Gran tarea

El ministro Baquero destacó la tarea realizada por Meiriño y consignó que su alejamiento fue anticipado el fin de semana y que estuvo fundado en “cuestiones personales” y lamentó que “lo que trasciende a la prensa, a veces, son conflictos que van más allá de la actividad propia, como los interpersonales o salariales que no se pueden resolver desde la órbita de este Ministerio, pero lo que debe estar en claro es que se trabaja a destajo para brindar la mejor calidad de atención a la comunidad”.

También afirmó que como el gobernador Jorge Capitanich solo puede “agradecerle profundamente por sus servicios” y acotó luego de la renuncia por causas personales que “a nadie se le puede exigir que persista en un cargo cuando tiene un motivo personal para retirarse”. Por ello instó a Bonetto a “trabajar fuertemente” para optimizar las prestaciones del principal hospital de la provincia.

El hospital es un complejo sanitario que alberga a 2.300 profesionales, técnicos, administrativos y personal de maestranza y donde el titular de la cartera sanitaria señaló que se realizan más de 15 trasplantes renales, entre 30 y 40 ablaciones de órganos, más de 6.500 partos, unas 250. 000 atenciones de consultas y más de 3.300 cirugías, con un promedio de 70 cirugías por semana.

Por eso destacó “la gran tarea que realizó Meiriño en el hospital, una tarea que demandó mucho esfuerzo físico y muchas horas de trabajo” y que “también reforzó muchos sectores de un hospital que, muchas veces, no se toma conciencia de las dimensiones que posee, ni del esfuerzo físico y el trabajo cotidiano que demanda a sus más de 2.300 profesionales, técnicos, empleados y trabajadores en general”.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar