Locales
El gobierno alienta el empleo registrado con políticas de estímulos en cargas sociales
“Hemos incorporado una gran herramienta para la inclusión social y laboral: estamos avanzando muy bien contra el trabajo informal con incentivos y estímulos para el sector empresarial”, dijo ayer el ministro de Industria y Empleo, Sebastián Agostini, respecto de la ley 6.998, acompañado por el presidente de la Legislatura Eduardo Aguilar, el subsecretario de Trabajo Roberto Medina, el delegado de la CGT Carlos González y los dirigentes gremiales Enrique Paredes (UOM) y Roque Schultz (Comercio).
Martes, 3 de julio de 2012
              




El Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados y los referentes gremiales coincidieron este lunes en destacar como clave y relevante la reciente aprobación de la Ley 6998, mediante la cual el Chaco adhiere al Pacto Federal de Trabajo y suma así una herramienta trascendental para fortalecer el empleo registrado. La ley posibilitará la actualización del valor de las multas a las empresas que infrinjan normas laborales y apunta a la registración de los obreros que se encuentran en situación de informalidad.

Inclusión social

Agostini consignó la importancia de la lucha contra el empleo informal y destacó que el fin del incremento en las multas ante infracciones “no es recaudatorio, sino que es un nuevo incentivo a la regularización del trabajador” y que se apunta a avanzar en las tres líneas de acción: fortalecimiento del organismo de contralor más la figura de los controladores laborales; herramientas como los convenios de corresponsabilidad gremial y la de servicio doméstico; e incentivos económicos para los empresarios.

Durante la etapa de debate del proyecto -que había sido presentado por el Poder Ejecutivo a finales de 2011- el gobierno recibió el respaldo de más de 50 gremios y sindicatos nucleados en la CGT, que expresó su acompañamiento a la iniciativa que terminó por cristalizarse en la ley 6998.

En ese sentido Aguilar señaló que la ley fue consecuencia de un “amplio acuerdo entre todos los sectores políticos y es un compromiso pluripartidario que puede ser base de una política de Estado”.

“Combatir la informalidad laboral, porque es un problema importante en la provincia y sobre el cual se viene trabajando muy fuerte creando incentivos” indicó; por ejemplo, “la desgravación del ciento por ciento de los aportes patronales, pero hace falta reforzar los controles”, dijo para luego añadir que “habían multas muy bajas que por ahí el empresario que compite de manera desleal las pagaba en vez de incorporar al trabajador, y ahora se elevan las multas y solo se reducen si el empresario incorpora al personal”.

En tanto sostuvo que la aprobación de la ley trajo “alegría y felicidad” a toda la clase trabajadora chaqueña porque la provincia avanza en dirección a la justicia social, “ya que esto permitirá que la regularización laboral permita el acceso a la obra social al trabajador y a su familia y que, a la vez, se lo incluya entre los contribuyentes del sistema previsional para asegurarle un ingreso jubilatorio en el futuro”.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar