| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
La oposición logró ingresar más de 800 toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela pese a los bloqueos del régimen chavista
Lester Toledo, coordinador designado por Juan Guaidó, indicó que la asistencia "está entrando gracias a los héroes anónimos", entre ellos militares y trabajadores de "aduanas y fronteras". La ayuda proviene de Brasil, Curaçao, Panamá, Estados Unidos, del sector privado y "de la diáspora venezolana
Unas 814 toneladas de alimentos y medicinas entraron a Venezuela en las últimas seis semanas, pese al bloqueo del régimen de Nicolás Maduro, gracias a "héroes anónimos" que trabajan en las fronteras, destacó este miércoles en la ONU Lester Toledo, coordinador para la ayuda humanitaria del presidente interino Juan Guaidó.

"La diáspora venezolana mostró que si le cierran la puerta, se mete por la ventana", aseguró a un pequeño grupo de periodistas antes de reunirse en la ONU con el delegado de Caritas ante el organismo internacional, Joseph Donnelly.

La ayuda "está entrando gracias a los héroes anónimos, esos militares que nos están viendo y escuchando, esas personas que trabajan en las aduanas, que trabajan en las fronteras, que hacen posible que ingrese", explicó.

Según la ONU, al menos siete millones de personas, cerca de un cuarto de la población de Venezuela, necesita ayuda humanitaria urgente.


El país caribeño sufre una grave crisis económica, con una hiperinflación que el Fondo Monetario Internacional proyecta en 10.000.000% para este año y una aguda escasez de medicinas y otros bienes básicos.

Más de 100.000 kilos de comida llegaron recientemente a Santa Elena, en el estado de Bolívar, en la frontera con Brasil, detalló Toledo, que también describió el envío de sillas de ruedas, generadores y material ortopédico no disponible en el país.

El objetivo de Guaidó, el líder opositor que dirige el Parlamento y que es considerado presidente interino de Venezuela por Estados Unidos y más de 50 países, es "que la ayuda humanitaria entre a Venezuela sí o sí, por distintos caminos, por aire, por mar, por tierra (…) para poder salvar vidas", sostuvo Toledo.

La ayuda proviene de Brasil, Curaçao, Panamá, Estados Unidos, del sector privado y "de la diáspora venezolana que se organiza y hace megacolectas humanitarias", indicó.

La Federación Internacional de la Cruz Roja distribuye un primer cargamento de ayuda humanitaria en Venezuela desde el 16 de abril, en medio del pulso por el poder entre Guaidó y el dictador Nicolás Maduro, quien finalmente autorizó su ingreso.

Pero Toledo aseguró que ni estas 800 toneladas de ayuda ni la que está otorgando la Cruz Roja son suficientes.

"La mejor y más importante ayuda humanitaria que puede recibir el pueblo de Venezuela es el cese de la usurpación, que venga un gobierno de transición que permita que no tengamos que contrabandear la ayuda", indicó.

La ONU estima que cada día cerca de 5.000 venezolanos abandonan su país por falta de alimentos, atención médica y medicinas. Desde 2015, el éxodo es de casi tres millones de personas.





Fuente: Infobae.


Jueves, 9 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER