| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Donald Trump prometió que con el dinero de los aranceles a China comprará alimentos en EEUU y los enviará a "países pobres y hambrientos"
El mandatario estadounidense estima que unos 100 mil millones de dólares ingresarán a las arcas del Tesoro gracias a las nuevas tarifas aduaneras que aplicará a bienes producidos por el gigante asiático: "Harán más rico al país que un fenomenal acuerdo comercial"
"Las conversaciones con China continúan de una manera muy agradable —no hay absolutamente ninguna necesidad de apresurarse— ya que los aranceles están siendo pagados ahora a los Estados Unidos por China, del 25% en bienes y productos por un valor de 250 mil millones de dólares. Estos pagos masivos van directamente al Tesoro de los Estados Unidos", escribió Donald Trump en su cuenta de Twitter este viernes a la mañana.

El mensaje coincide con el comienzo de la nueva imposición aduanera a las importaciones chinas, que fue anunciada sorpresivamente el fin de semana pasado, cuando todavía se creía que las negociaciones entre las dos grandes potencias estaban por concluir en un acuerdo comercial.

Trump, que celebró los ingresos adicionales que dispondrá su gobierno, anunció para qué piensa utilizarlos. "Con los más de 100 mil millones de dólares en aranceles que recibimos, compraremos productos agrícolas de nuestros grandes agricultores, en mayores cantidades que China, y los enviaremos a países pobres y hambrientos en forma de ayuda humanitaria. Mientras tanto, seguiremos negociando con China con la esperanza de que no vuelva a intentar rehacer el acuerdo", dijo el mandatario.


El anuncio de que el Estado compraría la producción agrícola causa sorpresa, ya que no es una práctica habitual en economías de mercado. Pero Trump fue más allá y afirmó que las tarifas aduaneras harán al país mucho más rico que un buen acuerdo comercial.

"Los aranceles traerán a nuestro país más riqueza que un acuerdo fenomenal del tipo tradicional. Además, es mucho más fácil y rápido de hacer. A nuestros agricultores les irá mejor, más rápido, y las naciones hambrientas ahora pueden ser ayudadas (…) Si compráramos 15 mil millones de dólares de agricultura a nuestros granjeros, que es mucho más de lo que China compra ahora, tendríamos más de 85 mil millones de dólares sobrantes para nueva infraestructura, atención médica o cualquier otra cosa. ¡China se ralentizaría mucho y nosotros automáticamente nos aceleraríamos!", escribió el presidente.

En un tono muy diferente, Trump había anunciado el jueves a la noche que recibió una "hermosa carta" del mandatario chino, Xi Jinping, en momentos en que continúan en Washington las negociaciones entre Estados Unidos y China para alcanzar un acuerdo comercial entre ambos países.

"Me escribió una hermosa carta. La acabo de recibir y probablemente hablaré con él por teléfono", afirmó el presidente norteamericano. Más tarde citó a su par chino en la misiva: "Trabajemos juntos, veamos si podemos hacer algo".

Trump aseguró que creía que era posible alcanzar un acuerdo esta semana. Los negociadores se preparan para reunirse nuevamente este viernes para terminar con una disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Esta sesión de negociaciones, que comenzó el jueves cerca de la Casa Blanca, fue presentada hace solo unos días como la última reunión antes de un encuentro entre Trump y Xi Jinping, para sellar un acuerdo histórico. Pero los vientos cambiaron y el optimismo dio paso a la incertidumbre.

Trump ha acusado al gigante asiático de incumplir con los compromisos que había adquirido hasta ahora en las negociaciones. "Estamos muy cerca de alcanzar un acuerdo y entonces ellos comienzan a renegociar el pacto. Eso no puede pasar", aseguró.

Pese a las renovadas tensiones, Beijing no canceló su visita, que es liderada por el viceprimer ministro Liu He, considerado muy cercano al presidente chino. El anfitrión es Robert Lighthizer, Representante de Comercio de Estados Unidos.










Fuente: Infobae.


Viernes, 10 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER