| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Axel Kicillof en Washington: "Nadie puede querer un default"
El ex ministro de Economía de Cristina Kirchner se mostró cauteloso. No confirmó candidaturas, pero le reclamó "responsabilidad" al Gobierno
"Nadie puede querer un default, lo que pasa es que el problema es en qué condiciones va a estar la economía y qué va a hacer el Gobierno de acá a diciembre", dijo esta mañana Axel Kicillof en Washington, momentos antes de exponer en el Wilson Center. Fue su única referencia al gran temor que acecha a la Argentina.

"Cumplimos con todos nuestros compromisos, nunca tuvimos una postura de no cumplirlos", enfatizó en otro tramo de la entrevista.

Hoy no están definidas las candidaturas ni los programas.

El ex ministro de Economía de Cristina Kirchner se mostró cauteloso. No confirmó candidaturas ni adelantó qué hará el kirchnerismo en caso de volver al poder, pero reclamó "responsabilidad" al actual Gobierno.


"El timón lo tienen ellos, lo han manejado tremendamente mal, han sido muy irresponsables", afirmó. "No sabemos dónde va a estar Argentina en seis o siete meses", dijo, y agregó: "Es responsabilidad del actual gobierno dejar el país en condiciones que no sean de emergencia. Hay emergencia en muchos sentidos ya, y esperemos que no la haya también financiera porque para cualquier gobierno empezar en condiciones de estrés es complicado".

Kicillof también hizo responsable por la situación actual al Fondo Monetario Internacional, que "debe asegurar que la Argentina no llegue a esa situación". El gobierno de Macri, sostuvo además, "prometió la revolución de la alegría y esto es la revolución de la tristeza".

El timón lo tienen ellos, lo han manejado tremendamente mal, han sido muy irresponsables.

Kicillof no avanzó ni un paso más que su jefa política. En la presentación de su libro, Sinceramente, Cristina Kirchner no dio anoche pistas claras sobre su candidatura presidencial y hoy en la capital norteamericana tampoco lo hizo el diputado kirchnerista y posible rival de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. Pero sí dejó definiciones que huelen mucho a campaña.

Según Kicillof, "hoy no están definidas las candidaturas ni los programas". Aclaró que están en una etapa de construcción política de un espacio amplio al que están todos invitados, desde los sectores de izquierda hasta los peronistas hoy enrolados en Alternativa Federal.

Kicillof llegó ayer a la capital norteamericana. Antes pasó por Ciudad de México, donde tuvo una agenda cargada de encuentros con funcionarios del presidente Andrés Manuel López Obrador y con legisladores. Además, ofreció una conferencia en la UNAM en la que hizo una defensa cerrada de los gobiernos populares en América latina y criticó a la "nueva ola conservadora" que avanza por la región. El neoliberalismo, sostuvo el ex ministro de economía, "posee un paquete de medidas anacrónico y anticuado que conduce inevitablemente al fracaso".

Es responsabilidad del actual gobierno dejar el país en condiciones que no sean de emergencia. Hay emergencia en muchos sentidos ya, y esperemos que no la haya también financiera porque para cualquier gobierno empezar en condiciones de estrés es complicado.
A Washington no volvía desde la derrota kirchnerista de fines de 2015. Lo hizo ahora invitado a dar una charla en el Wilson Center, bajo el título "Presente y futuro de la economía argentina". Vino con el traje de candidato a gobernador bonaerense casi confirmado pero, sobre todo, como máximo referente económico de la ex presidenta Kirchner, probable adversaria de Macri en octubre.

La convocatoria despertó una fuerte expectativa en esta ciudad, que es sede del FMI, el Banco Mundial y otros organismos multilaterales. Las dificultades económicas que atraviesa la Argentina y la proximidad de un proceso electoral de final incierto se siguen en Washington con gran interés y no poca preocupación.

Se pasó un año y medio echándole la culpa al gobierno anterior, luego a la coyuntura internacional, y ahora se la echa al gobierno que está por venir.
La invitación surgió en el marco de un ciclo que en el último año organizó el Argentina Project del Wilson Center, una iniciativa dirigida por Benjamin Gedan. Antes de Kicillof pasaron por este escenario figuras como Sergio Massa, Alfredo Cornejo y José Luis Espert, entre otros. Cada uno de ellos ofreció ante empresarios, inversores, académicos e interesados en la Argentina en general su visión de la actualidad nacional.

Críticas a Cambiemos

Ante unas 300 personas que colmaron el auditorio en el Wilson Center, el ex ministro trazó luego de la entrevista con Infobae un diagnóstico crítico de la gestión de Cambiemos. Usó un tono más académico para revisar las medidas adoptadas por Macri, parte de "un programa económico que siempre a lo largo de nuestra historia dio el resultado que está dando". Esto incluye, enumeró, devaluación de la moneda, tasas más elevadas y dolarización de las tarifas de servicios, entre otras medidas.

"Macri pensó que iba a venir un boom exportador y una lluvia de inversiones y eso no ocurrió", dijo el ex ministro. "Se pasó un año y medio echándole la culpa al gobierno anterior, luego a la coyuntura internacional, y ahora se la echa al gobierno que está por venir", agregó. "Todavía tiene siete meses por delante, está a tiempo de encontrar soluciones, el que está a cargo es Mauricio Macri", insistió varias veces.

En otro tramo afirmó que Cambiemos ha cometido "un industricidio" en los últimos tres años y medio. "Esto ha sido un desastre en el plano de la producción y del salario", dijo.


Por Francisco Seminario.
Desde Washington DC









Fuente: Infobae.



Viernes, 10 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER