| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
Cómo la Inteligencia Artificial hará que el ser humano viva más de 100 años (para quien pueda costearlo)
Los desarrollos en inteligencia artificial, genética y medicina, son un mercado que se espera que valga al menos $ 600.000 millones de USD para 2025, analistas financieros aconsejan la inversión en estos sectores
El rápido avance de la Inteligencia Artificial parece traer buenas noticias, tanto para los inversionistas tanto para los médicos y pacientes, la esperanza de vida humana pasará 100 años gracias a ellos, según informe del Bank of America.

Los desarrollos en inteligencia artificial, genética y medicina, un mercado que se espera que valga al menos $ 600.000 millones de USD para 2025, según uno de los principales bancos de inversión de Wall Street.

Los analistas de Bank of America Merrill Lynch, Felix Tran y Haim Israel, creen que los secuenciadores del genoma como Illumina , las empresas de alta tecnología como Alphabet y las empresas de biotecnología como Novartis están en la cúspide de "lograr aumentos sin precedentes en la calidad y la duración de la vida humana. "

Un informe del Bank of America que predice que las tecnologías que retrasan la muerte será una de las áreas de mayor inversión en la próxima década.

Los avances en la exploración y edición del genoma humano, la inteligencia artificial y el tratamiento de enfermedades se encuentran entre las áreas destacadas en el informe.

Según las estadísticas, "El conocimiento médico se duplicará cada 73 días para 2020, frente a cada 3.5 [años] en 2010", dijeron el Sr. Israel y el Sr. Tran a CBNC .

"Los costos de secuenciación genómica han caído 99.999% desde 2003. Esto ha permitido que una nueva frontera en la medicina de precisión amplíe aún más la esperanza de vida, anunciando un" hombre de tecnología ": la tecnología se encuentra con la humanidad, la revolución", agregaron.

Cinco principales áreas de desarrollo

Ammortalidad: desarrollos que ayudarán a la humanidad a vivir vidas más largas y sanas.

Genómica: esto incluye mapear, estudiar y editar el genoma humano.

'Moonshot Medicines': Aquellas que ofrecen soluciones revolucionarias para el cuidado de la salud y enfermedades como la fibrosis quística y el Parkinson.

Big Data y IA: El crecimiento de la inteligencia artificial combinada con millones de datos de salud y estadísticas ayudará a los investigadores a analizar la patología, o el estudio de las causas y efectos de las enfermedades.

Alimentos futuros: que podrían ver tanto la adopción de técnicas de edición de genes por parte de la agricultura, como la promoción de estilos de vida más saludables.

Otro mercado en crecimiento es el campo de la genómica, que se proyecta que se convertirá en una industria $ 41.000 millones para 2025 e incluye la investigación y edición del genoma humano.

La genómica proporcionará la 'próxima generación de tecnología de edición de genes que ofrece avances potencialmente revolucionarios en la prevención y el tratamiento de enfermedades', dijeron los analistas.

Las empresas actuales que trabajan en el área incluyen el fabricante de equipos de ciencias de la vida útil de $ 89.000 millones Danaher, el fabricante de instrumentos de laboratorio Agilent de $ 27.000 millones) y el secuenciador del genoma $ 46 mil millones Illumina.

Este último, en particular, está desempeñando "un papel importante para ayudar a avanzar en la investigación de enfermedades, el desarrollo de fármacos y la creación de pruebas moleculares", escribieron Tran y el señor Israel.

De manera similar, las compañías que ofrecen soluciones revolucionarias de atención médica para tratar enfermedades difíciles como el Alzheimer, la fibrosis quística y el Parkinson seguirán siendo oportunidades de inversión populares.

Los nombres actuales en esta área de la llamada 'medicina contra la catástrofe' incluyen Sangamo Therapeutics, la compañía bio-farmacéutica Neurocrine Biosciences y Vertex Pharma.

Sin embargo no está claro que esta tecnología pueda llegar a todos los sectores, si bien su popularización reduce los costos, veremos si estará al alcance de la mayoría de los bolsillos.









Fuente: Infobae.


Viernes, 10 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER