| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Científicos de Brasil desarrollaron una partícula para revertir los efectos de sobredosis de cocaína
Actuar antes de 30 minutos sería imprescindible, aún no comienza la prueba en humanos
Un equipo de científicos de Brasil desarrolló una partícula, producida a partir de la nanotecnología, capaz de salvar vidas al revertir los efectos por sobredosis de cocaína, según un estudio divulgado este viernes por la Universidad Federal de Goias (UFG).

La rapidez con la que actúa la nanopartícula en el organismo es la que permite evitar la muerte al revertir los efectos por sobredosis mediante la captura de hasta un 70 por ciento de la cocaína presente en un organismo.

El trabajo, que aún no ha sido experimentado en humanos, fue desarrollado en el Programa de Postgrado en Ciencias Farmacéuticas de la UFG por la investigadora Sarah Rodrigues Fernandes, bajo la dirección de la doctora Eliana Martins Lima.

Los ensayos, según explicó Martins Lima en declaraciones, mostraron que es posible que un ser vivo, como fue el caso de un conejillo de indias utilizado en las pruebas de laboratorio del estudio, recupere rápidamente la normalidad de sus signos vitales tras haberle administrado la nanopartícula desarrollada.

"Síntomas como la hipertensión comienzan a normalizarse en menos de tres minutos", dijo la investigadora.

Un equipo de científicos de Brasil desarrolló una partícula, producida a partir de la nanotecnología, capaz de salvar vidas al revertir los efectos por sobredosis de cocaína, según un estudio divulgado este viernes por la UFG.

Y es que el tiempo es clave cuando se trata de salvar una vida que sufre los efectos de una sobredosis por cocaína.

"La cocaína comienza a metabolizarse en el organismo unos 30 minutos después de haberla ingerido. Actuar antes de esos 30 minutos es imprescindible", agregó.

Según el informe mundial de la Oficina de las Naciones Unidas sobre Drogas y Crímenes, cerca del 37 por ciento de las muertes relacionadas con el consumo de drogas ocurre por sobredosis.

La nanotecnología es un área de la ciencia que estudia y desarrolla estructuras y materiales extremadamente pequeños del tamaño de un nanómetro (un nanómetro es un millón de veces menor que un milímetro).

Las partículas nanométricas encapsulan y transportan sustancias con diversas finalidades. Eso es lo que hace la nanopartícula producida en la investigación: absorbe la cocaína y la encapsula dentro de sí.

"Se optimizaron la membrana (parte externa) y su núcleo para que fuera capaz de absorber la droga hacia su interior, donde la cocaína hace una reacción química y no sale más", explicó la investigadora.

De acuerdo con Martins Lima, este tipo de nanopartícula puede ser aplicada para sobredosis con otro tipos de droga e incluso ser utilizada para procesos de desintoxicación en casos de adicción.

"Otro efecto que encontramos (en el estudio) fue que la nanopartícula evitó prácticamente que el 100 % de la droga llegara al cerebro, al sistema nervioso central, que es donde suceden los efectos de largo plazo por el uso crónico de la droga. Es necesario hacer los estudios específicos para esos casos, pero sí. Esa posibilidad está abierta", aseguró.

La investigación, que contó con el apoyo de la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de Goiás (Fapeg), abre perspectivas de aplicación en seres humanos.

Para ello son necesarias pruebas clínicas cuyos resultados cumplan con los requerimientos exigidos por las autoridades sanitarias.

Estos estudios tendrán que ser desarrollados por algún laboratorio farmacéutico que quiera asociarse con la universidad.

"No tenemos las herramientas ni el instrumental necesario para atender los asuntos reguladores que se exigen", señaló la investigadora.

Los resultados de la investigación serán presentados oficialmente en junio en Portugal, en el Nano Today Conference, uno de los mayores eventos internacionales de nanotecnología del mundo y cuya revista publicará el estudio.








Fuente: Infobae.


Sábado, 11 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER