| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La policía de Cuba reprimió una marcha gay "no autorizada" en La Habana
Luego de que se cancelara el Desfile Anual del Orgullo que organiza una hija del ex mandatario Raúl Castro, cientos de civiles se reunieron espontáneamente en la avenida Paseo del Prado y fueron interceptados por agentes del régimen
Activistas del colectivo LGTBI y Agentes de la Seguridad del Estado cubano se enfrentaron este sábado durante una manifestación ilegal convocada después de que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro.

En el choque aparentemente no hubo heridos pero al menos dos personas fueron detenidas, una de ellas el activista medioambiental Ariel Ruiz Urquiola.

La marcha fue convocada por la sociedad civil independiente en el Parque Central de La Habana Vieja y pese a no estar autorizada se desarrolló inicialmente sin incidentes, con unas trescientas personas desfilando por el céntrico Paseo del Prado en dirección al Malecón.


Varios participantes declararon a la prensa que no se estaban manifestando "en contra de nada" sino "a favor" de sus derechos y recalcaron que se trataba de una celebración pacífica.

Con banderas del arcoiris y al grito de "¡sí se pudo!" y otros cánticos alegres, la multitud marchó de forma pacífica y sin incidentes en medio de una fuerte presencia policial hasta el final de esta avenida, donde fueron interceptados por agentes policiales y de la Seguridad del Estado.

Fue entonces cuando comenzaron los choques, ya que las autoridades pidieron a los manifestantes que se dispersaran aduciendo que se trataba de una marcha no autorizada, mientras varios de los activistas replicaban que no necesitaban permiso alguno para ejercer su derecho a pasear por la capital.

Los enfrentamientos, que finalizaron con al menos dos personas detenidas, se precipitaron cuando los manifestantes ignoraron las advertencias policiales y trataron de continuar su camino hacia el Malecón, supuestamente para dirigirse a una fiesta programada dentro de la agenda oficial de actos de la jornada cubana por los derechos LGTBI que organiza el Cenesex.

Al lugar llegó un autobús de transporte urbano con numerosos policías y agentes vestidos de paisano que acudieron a dispersar la marcha entre las airadas protestas de los asistentes, según atestiguó EFE.

Finalmente varias decenas de manifestantes decidieron hacer una sentada y "besada" en medio del Paseo del Prado.

La suspensión anunciada esta semana de la tradicional "conga contra la homofobia" con el argumento de que el país se prepara para enfrentar una grave crisis económica provocó un fuerte malestar en el colectivo LGTBI, que cuestionó por qué en cambio sí se realizaron otras actividades masivas como el reciente desfile del Día del Trabajador.

La decisión partió del Ministerio cubano de Salud (Minsap) -organismo rector del Cenesex- "dada la actual coyuntura que está viviendo el país", según informó esa entidad.

"Cumpliendo con las orientaciones del Minsap no se realizará este año la Conga cubana contra la Homofobia y la Transfobia, por determinadas circunstancias que no ayudan a su desarrollo exitoso, tanto en La Habana como en Camagüey (centro), sin que ello implique no retomarla para el próximo año", explicó el Cenesex.

La institución, liderada por la sexóloga y diputada Mariela Castro, hija del ex presidente Raúl Castro, insistió en que "las nuevas tensiones en el contexto internacional y regional afectan de manera directa e indirecta" a la isla, con "impactos tangibles e intangibles" para su vida cotidiana y la "implementación de las políticas del Estado".

Este desfile habría sido el primero celebrado después de la aprobación, en abril, de la nueva Constitución cubana, en la que inicialmente estaba prevista una modificación que abría las puertas al matrimonio gay en la isla pero que finalmente no se incluyó en el texto final.

El colectivo LGTBI ha ido ganando en visibilidad durante la última década en Cuba, donde en los primeros años tras el triunfo de la Revolución (1959) los homosexuales eran perseguidos y enviados a campos de trabajo denominados Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), lo que se considera uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de la isla.








Fuente: Infobae.


Sábado, 11 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER