| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Macri y Bolsonaro hablaron por teléfono y buscan acelerar la firma del acuerdo Unión Europea-Mercosur

Los presidentes de Brasil y Argentina acordaron avanzar cuanto antes en las negociaciones
El presidente Mauricio Macri y su par de Brasil Jair Bolsonaro hablaron hoy por teléfono sobre la posibilidad concreta de intentar cerrar un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur antes del período de elecciones europeas.

Según confiaron a Infobae fuentes calificadas del Gobierno, Bolsonaro y Macri buscan dar una señal concreta en la región y al mismo tiempo exponer una suerte de blindaje con Europa ante la guerra comercial que se desató entre China y Estados Unidos. Macri le dijo a su par de Brasil que es una oportunidad que no se puede dejar pasar.

La intención de Brasil y Argentina es destrabar de una vez las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea que llevan más de 10 años de estancamiento y creen que se podría dar una fuerte señal política si se cierra en lo inmediato este acuerdo para luego pasar a los detalles técnicos que queden pendientes.

Macri y Bolsonaro ajustaron la agenda de lo que será la visita del presidente de Brasil el 6 de junio próximo a la Argentina donde le darán impulso a las negociaciones para alcanzar de una vez el acuerdo de la Unión Europea-Mercosur. También le darán un fuerte impulso a la idea de profundizar la presión regional sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.


De hecho, en la cumbre del Mercosur que se realizará en Santa Fe en julio próximo tanto Brasil como la Argentina pretenden darle una fuerza importante a esta jugada con el apoyo de sus socios más chicos como son Uruguay y Paraguay. Y está planteado el debate por dar un nuevo gesto del bloqueo contra de la dictadura de Venezuela.

En la Casa Rosada un funcionario allegado a Macri destacó que “sería histórico y un gran gesto cerrar un acuerdo del Mercosur y la Unión Europea”.

Para cerrar este acuerdo faltan algunas negociaciones en el capítulo comercial. Desde el lado de la UE se necesita cerrar el tema de aranceles para las autopartes, los impuestos que pagarán los vinos, el tema de indicadores geográficos de normas de origen, el transporte marítimo y los aranceles o cupos de los lácteos. Por el lado del Mercosur aún resta resolver el interrogante europeo sobre el ingreso de las carnes, biodiésel y arroz al mercado de la UE.

Desde la Unión Europea se muestran confiados en que haya un acuerdo rápido. Ayer, la viceministra del Ministerio de Economía y Energía de Alemania, Claudia Dörr, que está de visita en la Argentina, se mostró confiada en que la UE y el Mercosur logren cerrar “cuanto antes” un acuerdo de libre comercio. Y evaluó que eso sería muy redituable para las economías de ambos bloques.






Fuente: infobae


Martes, 14 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER