| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La Unión Europea multó con USD 1.120 millones a cinco grandes bancos por armar cárteles en el manejo de divisas
Agentes de las firmas intercambiaron "información sensible y planes de intercambio", coordinando sus estrategias en salas de chat. Una empresa suiza que reveló la trama quedó exenta de los castigos
La Comisión Europea (CE) impuso este jueves una multa de 1.068 millones de euros (casi USD 1.200 millones) a los bancos Barclays, RBS, Citigroup, JPMorgan y MUFG por su participación en dos cárteles en los mercados de cambio de divisas con 11 monedas diferentes, acuerdos que según Bruselas "socavaron la integridad del sector".

Una investigación de la CE determinó que varios agentes de los bancos involucrados "intercambiaron información sensible y planes de intercambio, y ocasionalmente coordinaron sus estrategias a través de salas de chat en internet", lo que les permitió "tomar decisiones informadas" sobre si comprar o vender moneda y cuándo hacerlo.

El primer cártel, bautizado "Banana Split para tres", involucró a agentes de bolsa de Barclays, RBS, Citigroup y JPMorgan entre el 18 de diciembre de 2007 y el 31 de enero de 2013 y se ha saldado con una multa de 811.197.000 euros.

El segundo, llamado "Essex Express", reunió a agentes de Barclays, RBS y MUFG entre el 14 de diciembre de 2009 y el 31 de julio de 2012 y ha concluido en una sanción de 257.682.000 euros.

La firma suiza UBS, involucrada en ambos cárteles, no fue multada por ser la que ha revelado a la Comisión la existencia de estas prácticas ilegales, por las que le hubiera correspondido abonar 285 millones de euros en sanciones.

"La investigación de la Comisión reveló que algunos agentes individuales a cargo de los intercambios de divisas en Forex en nombre de los bancos, intercambiaron información sensible y planes de comercio", señala Bruselas, que añade que estas conversaciones tenían lugar en salas de chat en internet que desvelan que los "brokers" se conocían personalmente.

Algunos de los agentes creaban inicialmente la sala de chat donde se intercambiaba la información, incluyendo "actualizaciones continuas sobre sus actividades comerciales", y posteriormente invitaban a otros competidores directos a unirse.

Los agentes intercambiaban información sensible como las órdenes de intercambio de los clientes, las diferencias entre los precios de compra y venta de dos divisas en transacciones específicas y otros detalles de operaciones de intercambio de divisas ya planeadas.

Las once monedas afectadas son, además del euro, los dólares estadounidense, canadiense, neozelandés y australiano; la libra británica; el yen japonés; el franco suizo, y las coronas danesa, sueca y noruega.

"Estas decisiones mandan un claro mensaje de que la Comisión no va a tolerar prácticas colusorias en ningún sector de los mercados financieros. El comportamiento de estos bancos socavó la integridad del sector con un coste para la economía y consumidores europeos", dijo en un comunicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.








Fuente. infobae.


Jueves, 16 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER