| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El canciller de Irán aseguró que "no existe la posibilidad" de un diálogo con Estados Unidos
Mohammad Javad Zarif se encuentra de visita oficial en Japón para tratar la situación del acuerdo nuclear firmado en 2015 y al que Washington renunció en 2018. Allí respondió a las especulaciones de Donald Trump, que vaticinó que el gobierno de Teherán "va a querer dialogar pronto"
El canciller de Irán, Mohammed Javad Zarif, aseguró este jueves que "no existe la posibilidad" de entablar un diálogo con Estados Unidos para reducir la escalada de tensiones, que parece haber llevado a ambos países al borde de la guerra, según reportó la agencia japones Kyodo.

Zarif se encuentra en Tokio, Japón, en una visita oficial hasta el viernes con el objetivo de tratar la situación de Irán y el acuerdo nuclear que alcanzó en 2015 con seis potencias (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania), y del que Washington se retiró en 2018.

"No, no hay posibilidad de entablar negociaciones", dijo Zarif durante la conferencia de prensa junto a su homólogo, el ministro de Exteriores Taro Kono, en respuesta a una pregunta sobre si Irán estaría abierto a un diálogo bilateral con Estados Unidos.

Parecía de esta forma responder a un reciente tuit del presidente estadounidense Donald Trump, en el que aseguraba que Irán "va a querer dialogar pronto", tras descartar reportes de prensa sobre un presunto conflicto dentro de la Casa Blanca sobre el camino a seguir en Medio Oriente.

"No sé por qué el presidente Trump está tan confiado, pero se ha equivocado completamente", dijo Zarif, en declaraciones recogidas por la cadena NHK.

Teherán "no tiene intención de hacer nada que aumente la tensión", pero si su seguridad "se ve amenazada", el país "responderá y se defenderá", dijo el jefe de la diplomacia iraní.

Zaif también hizo un llamamiento al resto de países para que se involucren para proteger el acuerdo. "Si la comunidad internacional se beneficia de este acuerdo histórico, debe estar preparada para invertir en él y evitar que Estados Unidos propague la ilegalidad y la anarquía", dijo el canciller, según Kyodo.

Durante el encuentro, el ministro japonés pidió a Irán que cumpla sus compromisos en virtud del pacto tras la decisión de Teherán de suspender algunos de ellos en respuesta al endurecimiento de sanciones de Washington.

"Creo que es esencial mantener este esquema, no sólo para nuestras relaciones bilaterales, sino también para el régimen de no proliferación y el mantenimiento de la paz y la estabilidad en Oriente Medio", dijo el ministro japonés.

Tras su reunión con Kono, Zarif fue recibido por el primer ministro nipón, Shinzo Abe, quien le transmitió la preocupación de Japón por la creciente tensión en Oriente Medio y la voluntad del país asiático de mantener y desarrollar sus lazos.

Desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara en 2018 la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo firmado por su predecesor, Barack Obama, Washington ha restablecido las sanciones que pesaban sobre Irán y ha incrementado la presión sobre el país, en una escalada de la situación que Zaif calificó hoy de "inaceptable".

Irán ha respondido al movimiento de Estados Unidos y el 8 de mayo anunció que renunciaba a vender los excedentes de producción de uranio enriquecido y de agua pesada, que eran enviados a otros países en el marco del acuerdo nuclear.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, impuso además una moratoria de 60 días a los otros firmantes para que solventen las restricciones actuales al sistema bancario y las exportaciones de petróleo iraní como condición para volver a cumplir los compromisos mencionados.

De lo contrario, Irán afirmó que también abandonará su obligación de mantener el enriquecimiento de uranio en el 3,67% y completará el reactor de agua pesada de Arak.

El acuerdo nuclear limita el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales, por lo que la retirada de Estados Unidos y sus medidas contra Irán lo han dejado seriamente dañado.

Al margen del tema nuclear, la tensión ha aumentado entre Irán y Estados Unidos en el golfo Pérsico, donde Washington ha decidido desplegar el buque de asalto anfibio USS Arlington, misiles Patriot, el portaaviones USS braham Lincoln y bombarderos.








Fuente: Infobae.


Jueves, 16 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER