| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La alianza Cuba-Venezuela es peligrosa para América Latina
El régimen cubano es la única dictadura con proyección transnacional con prácticas sistemáticamente injerencistas que ha conocido el continente. Un régimen que ha victimizado a sus ciudadanos, también a otros de muchos países por su naturaleza subversiva e imperialista.
No se ajustaría a la verdad titular al castrismo como el primer y único promotor de la desestabilización política en el hemisferio, pero ha sido el más constante y efectivo en ese propósito; gestión que cobró un segundo aire a partir del momento que Hugo Chávez llegó al poder.

Chávez y Castro integraron una dupla peligrosa para las democracias y sus defensores. El cubano aportó los conocimientos y las experiencias acumulados en 40 años de dictadura y el venezolano puso a la orden de Castro las riquezas del pueblo venezolano y una renovada propuesta, el socialismo del siglo XXI, con la que capturó a muchos tontos útiles y compañeros de viajes, tanto venezolanos como extranjeros.

Esos que siempre están ávidos de un alumbramiento político, que necesitan un mesías que los cure de envidias y frustraciones, lo recibieron con pasión desbordada al igual que a Fidel Castro décadas antes. La obcecación fue tan grande que ni aun cuando el golpista decidió conducir a Venezuela al mar de la felicidad cubano fueron capaces de romper el encantamiento.

La victoria chavista y su subordinación a Fidel Castro incentivó el populismo en importantes países del hemisferio, sin que sus partidarios entraran a considerar que el populismo y el populismo marxista en particular, solo han dispensado muerte, miedo, pérdida de derechos y miseria.

Venezuela, Nicaragua y Bolivia importaron todos los males implantados en Cuba. Un régimen de carácter unipersonal con leyes y funcionarios que la jerarquía maneja a su antojo, cuyos derivados inmediatos son la intolerancia, el sectarismo y la miseria, junto a un empobrecimiento moral del ciudadano que lo transforma en siervo de cualquier burócrata.

Cuba ha sido la víctima más emblemática de propuestas salvadoras que generalizan la indigencia e incrementan las injusticias. La isla ha sido sujeto de todos los males mencionados, razón por la cual sigue padeciendo un régimen de terror desde hace sesenta años, siendo lo más funesto que, a pesar de sus fracasos, ha contado con una clientela en el continente dispuesta a subvertir el orden político de sus respectivos países para imponer el modelo que propugna.

Venezuela ejemplifica en el presente los horrores de una catástrofe social y lo dificultoso que es superarla, aunque un sinnúmero de ciudadanos lo procure. La represión y el desconocimiento de los reclamos de la mayoría son una constante, y la ignorancia y el rechazo a las campañas de solidaridad internacional, salvo que impliquen acciones concretas y no simples denuncias y reclamos, no pasan de ser para estos déspotas simples dolores de cabeza.

El régimen castrista ha sido muy pernicioso para Cuba, pero todo parece indicar que la tragedia venezolana es la más devastadora que ha conocido América.

El castrismo original ejerció en las primeras décadas de su incubación un férreo control social que no dejaba espacio a decisiones individuales, por importante que fueran sus promotores, manejo que sirvió para controlar la corrupción y las contradicciones sociales. Esta situación ha cambiado drásticamente en los últimos años con las generaciones de relevo en las medias y altas posiciones de gobierno, formadas básicamente por los descendientes de la jerarquía histórica. El relevo generacional castrista disfruta las riquezas como el más hedonista de los boliburgueses chavistas.

En Cuba solo los elegidos podían disfrutar de ciertos conocimientos y fortunas, en Venezuela no ha sido así, la ineficiencia del chavismo y sus secuelas, Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, nunca han podido controlar la corrupción, lo que ha convertido a ese régimen en el máximo representante de lo que es el crimen organizado en el poder.

Las jerarquías de ambos regímenes están estrechamente vinculadas, la sobrevivencia de uno es vital para que el otro subsista, así que los hijos de ambos pueblos deben bregar en pareja para alcanzar la libertad, aunque la destrucción causada por Castro y Chávez será un lastre muy difícil de deshacer y por largos años estará afectando negativamente a Cuba y Venezuela.


Por Pedro Corzo.








Fuente: Infobae.


Viernes, 17 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER