| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Colas kilométricas y de varios días: ni los propios venezolanos consiguen combustible en el país con mayores reservas del mundo
El régimen se ha visto obligado a importar gasolina para satisfacer la demanda interna, ante el descalabro de la producción nacional. El precio no es obstáculo para la población (sigue siendo la más barata del mundo), pero llenar un tanque parece una misión imposible
Colas kilométricas y hasta de varios días para surtirse de gasolina se registran en los últimos días en varias zonas de Venezuela, una potencia petrolera que ha visto desplomarse su producción y refinación de crudo en medio de la peor crisis en su historia reciente.

"Estoy haciendo la cola desde ayer, tengo compañeros que la están haciendo desde hace dos días", comentó Edwin Contreras en la ciudad de San Cristóbal, en el estado de Táchira, fronterizo con Colombia.

"Lo que nos preocupa es que no llegue la gandola (camión cisterna) de gasolina y por tanto tengamos que quedarnos hasta el domingo o martes", señaló este maestro de 36 años, impedido de ir a trabajar en los últimos días por la falta de combustible.

Aglomeraciones de vehículos también se presentaban en estaciones de Ciudad Bolívar (sur). "Dios quiera que no se acabe la gasolina", pidió Giovanni Romero, tras una fila de seis horas.

Fotos y videos en las redes sociales mostraban puntos del país, como los estados Zulia y Lara (noroeste), con filas de vehículos de varias cuadras esperando para repostar, así como protestas espontáneas por la situación e incluso escaramuzas en estaciones cuando alguien intentaba colarse.

A la falta del producto, se suma en algunas ocasiones la corrupción, denuncian usuarios. Alguien con divisas "le paga a los funcionarios (que resguardan las estaciones de servicio) y entra de una vez, pero quienes no contamos con eso tenemos que hacer la cola de dos o tres días", dijo Franchesco Vidal en San Cristóbal.

Con un crisis que llevó al PIB de Venezuela a contraerse 50% desde 2014, la producción petrolera, fuente del 96% de los ingresos del país, "ha venido disminuyendo significativamente", explicó a la AFP el economista Jesús Casique.

Hace una década alcanzaba 3,2 millones de barriles por día y en abril pasado fue de 1,04 millones, según la OPEP. Esta debacle ha llevado a una "desinversión" y al "abandono del parque del sector petrolero", mermando la refinación, dijo Casique.

Con una industria limitada aún más por las sanciones estadounidenses contra la estatal PDVSA, Venezuela ha importado combustible para satisfacer la demanda interna, de unos 250.000 barriles diarios, según estimaciones del economista.

El país tiene la gasolina más barata del mundo -con un dólar se compran 5.400 litros-, pero la dificultad es conseguirla.

"O echamos gasolina o no trabajamos", se quejó en San Cristóbal el talabartero Jean Carlos Castillo, quien debió recurrir al mercado negro, donde una garrafa de 20 litros cuesta casi 10 dólares.

En Caracas, menos golpeada por la escasez, también se registraban colas en las estaciones de servicio por nerviosismo.

"Las cosas están muy malas, en el interior del país no hay, y al gobierno no le importa nada. Tengo medio tanque lleno y prefiero llenarlo igual", dijo María Teresa Ayala, abogada de 55 años, en Chacao, en el este de la capital.









Fuente: Infobae.


Domingo, 19 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER