| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
El régimen chavista extendió hasta 2020 el funcionamiento de la Asamblea Constituyente calificada como ilegítima por más de 50 países
A través de un decreto, el organismo encabezado por Diosdado Cabello que pretende reemplazar al Parlamento, amplió su período “para seguir cumpliendo las tareas encomendadas" por Maduro
La chavista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó el lunes por unanimidad extender su período de funcionamiento por año y medio más hasta 31 de diciembre del 2020. El presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, el segundo hombre del régimen venezolano, dijo que extendían sus labores "para seguir cumpliendo las tareas encomendadas" por el presidente Nicolás Maduro.

"(Se) decreta establecer la vigencia del funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente, poder plenipotenciario de la nación (…) al menos hasta el día 31 de diciembre de 2020", dijo el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, al finalizar un debate sobre la vigencia de este órgano, no reconocido por la oposición y parte de la comunidad internacional.

Con el decreto, la vigencia de la Asamblea Constituyente se extiende un año y cinco meses más, debido a que su instalación fue el 4 de agosto de 2017, en medio de las grandes protestas organizadas por la oposición y en que las que murieron más de 120 personas.

La extensión de su funcionamiento fue una propuesta hecha por el asambleísta Pedro Carreño a fin de "defender al pueblo" de supuestos "ataques de la derecha", y fue una decisión que contó con el apoyo de constituyentes que fueron electos, pero que dejaron sus cargos en el foro debido a que pasaron a ejercer otros puestos en el Gobierno.

Tal fue el caso del ahora ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, quien en 2017 fue electo constituyente, y que en el debate se encargó de dejar claro que la Asamblea trabajará "hasta que cumpla su función".

El ex constituyente indicó que si para el 31 de diciembre del próximo año el foro no ha cumplido con la reorganización del Estado, entonces seguirá trabajando.

Su elección ocurrió en medio del rechazo opositor y tras unos comicios que fueron ampliamente cuestionados debido a que la propuesta no fue llevada un referéndum previo, como ocurrió en 1999 cuando se eligió a una asamblea constituyente que redactó la actual carta magna.

Además, el órgano fue desconocido por buena parte de la comunidad internacional luego de que Smarmatic, la empresa que brindó soporte al Consejo Nacional Electoral (CNE) para el recuento de los votos durante años y hasta esas votaciones, señalara que los resultados de los comicios fueron manipulados por las autoridades electorales.









Fuente: Infobae.


Lunes, 20 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER