| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El régimen de Irán cuadruplicó la producción de uranio en medio de las tensiones con EEUU
Tras este significativo aumento, se estima que en poco tiempo Teherán superará el límite de 300 kg establecido por el acuerdo nuclear alcanzado en 2015. Días atrás, el presidente Hassan Rohani advirtió que dejarán de cumplir algunas de sus obligaciones
En medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos en el Golfo Pérsico, el régimen de Irán cuadruplicó la producción de uranio, de acuerdo a lo consignado por las agencias de noticias locales Fars y Tasnim.

Un funcionario de la central nuclear de Natanz reveló a esas agencias que la República Islámica ya no acepta la restricción al enriquecimiento de uranio establecida en el acuerdo nuclear. El pacto firmado a mediados de 2015 establece que el régimen persa no puede superar una producción de uranio de 300 kg.

En ese sentido, bajo lo establecido por el acuerdo, Irán puede enriquecer uranio en 3,67% por ciento, muy por debajo del 90 por ciento de la calificación de armas. Asimismo, se encuentra muy por debajo del 20 por ciento al cual Teherán enriqueció uranio antes del pacto.

Sin embargo, la reciente decisión de Teherán de romper sus compromisos, sumado este aumento de la producción de uranio, invita a pensar que probablemente en poco tiempo pueda superar el límite de 300 kg.

Esta información trasciende apenas dos semanas después de que Teherán decidiera romper sus compromisos con el acuerdo nuclear, luego de que el gobierno de Donald Trump se retirara del mismo.

Días atrás, el presidente persa, Hassan Rohani, envió una carta a los embajadores de los países firmantes (Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China) para comentarles la decisión de dejar de cumplir algunas de sus obligaciones.

En la misiva, dio un ultimátum de dos meses a esos países para encontrar soluciones a las sanciones impuestas por Estados Unidos. Además, aclaró que no limitará el enriquecimiento de uranio.

"No nos hemos retirado del acuerdo nuclear, todavía está en vigor. Estamos mostrando la otra cara de la moneda, y el acuerdo significa que si las otras partes no cumplen con los compromisos, podemos reducir nuestro nivel de compromiso", señaló Rohani en su carta enviada a los países firmantes.

Esto tiene lugar en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos en la región.

Trump envió en los últimos días portaaviones y bombarderos B-52 al Golfo Pérsico, tras denunciar que el régimen estaba amenazando ciertos intereses norteamericanos en la región.

Si bien aclaró que no busca llegar a una guerra con Irán, este domingo el presidente norteamericano lanzó una dura advertencia a Teherán: "Si Irán quiere pelear, ese será el fin oficial de Irán. Que nunca vuelva a amenazar a Estados Unidos".

Aunque no explicó el motivo de su mensaje, Trump lanzó esa advertencia horas después de que un cohete cayera en la Zona Verde de Bagdad, cerca de la embajada de Estados Unidos.

Días atrás, Washington retiró a su personal diplomático no imprescindible de Irak, citando amenazas de grupos armados iraquíes respaldados por Irán.











Fuente: Infobae.


Lunes, 20 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER