| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Para la OCDE, la Argentina saldrá de la recesión en 2020 gracias a las exportaciones


El PBI argentino caerá un 1,8 % en 2019, una décima menos de lo previsto en noviembre pasado

La economía argentina saldrá progresivamente de la recesión, con tasas trimestrales de crecimiento que volverán a ser positivas este mismo año, gracias al empuje de las exportaciones, aseguró este martes la OCDE en su informe semestral de perspectivas para la Argentina.

"Habida cuenta de que la demanda interna sigue siendo escasa, se prevé que sean las exportaciones las que impulsen la recuperación y que a lo largo de 2019 las tasas de crecimiento trimestrales regresen a terreno positivo. Sin embargo, la disminución de los flujos internacionales de comercio podría limitar la demanda global para las exportaciones argentinas", señaló el informe.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el PBI argentino caerá un 1,8% en durante el año 2019, una décima menos de lo que el organismo internacional había previsto en noviembre del año pasado.

El PBI argentino caerá un 1,8% en durante el año 2019, una décima menos de lo que el organismo internacional había previsto en noviembre del año pasado
Sin embargo, revisó a la baja su pronóstico para 2020. Para ese año estimó que la economía argentina habrá dejado atrás "con holgura" la recesión para crecer un 2,1%, frente al 2,3% pronosticado hace seis meses.

Para el organismo con sede en París, hay varias amenazas todavía que ponen en riesgo la recuperación, principalmente las "políticas macroeconómicas contractivas y la incertidumbre política ante las elecciones de octubre de 2019″.



Además, en su informe, detalló cuáles son los problemas que golpean en la actualidad a Argentina, con especial énfasis en los altos niveles de inflación que responden a la fuerte devaluación de la moneda.

Para contrarrestar sus efectos, elogió el "ambicioso" plan fiscal del presidente Mauricio Macri, que debería alcanzar el equilibrio presupuestario este año y conseguir un superávit primario del 1% del PIB en 2020, comparado con el déficit fiscal primario del 2,4% con el que se cerró el ejercicio de 2018.

La OCDE destacó los esfuerzos del Banco Central por llevar a cabo una política monetaria más restrictiva
Además, la OCDE destacó los esfuerzos del Banco Central por llevar a cabo una política monetaria más restrictiva debido al reciente impulso de la inflación, aunque señaló que se necesitarán mayores progresos en las reformas estructurales para mejorar la productividad.

Sin embargo, una "ralentización del comercio internacional" podría limitar el crecimiento de las exportaciones, advirtió la OCDE, que pese a todo cree que una demanda interna más fuerte podría compensarlo y llevar al PBI a un crecimiento por encima del 2% el año que viene.

"Es necesario seguir avanzado con las reformas estructurales para mejorar la productividad, impulsar las exportaciones y fortalecer el crecimiento. La competencia sigue siendo escasa en muchos sectores, debido a las restricciones domésticas a la entrada de empresas, los obstáculos al emprendimiento y las restricciones a las importaciones", precisó la OCDE.

"El descenso de los precios al consumidor que se obtendría con una competencia doméstica y extranjera más reñida mejoraría el poder adquisitivo de los hogares, en especial el de aquellos con bajos ingresos. Un mejor acceso a insumos intermedios incrementaría la productividad y la competitividad de los productores nacionales, permitiendo a las empresas crear empleos formales y mejor remunerados", agregó.



Fuente: Infobae


Martes, 21 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER