| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecno
Los vehículos autónomos no solo mejorarán el tráfico, también reducirán el estrés
Según un estudio de la Universidad de Cambridge la inteligencia artificial mejoraría en un 35 por ciento el flujo del tráfico, lo cual impactaría positivamente en la vida de las personas
La comunicación que supone la autonomía automotriz entre cada uno de los vehículos en las calles mejoraría el flujo del tráfico en un 35 por ciento, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Cambridge. Además, esto impactaría positivamente en la vida de las personas, pues el estrés que provocan los congestionamientos viales también se vería reducida.

La investigación se realizó con base en una flotilla de coches miniatura programados para conducir en una pista con un par de carriles y a partir de eso, los responsables midieron cómo cambiaba el flujo del tráfico cuando uno de los autos se detenía a causa de, por ejemplo, una avería en la carretera.

El trabajo conjunto de los vehículos a través del uso de inteligencia artificial (IA) entre ellos es fundamental para que los que no están detenidos continúen en movimiento sin ninguna dificultad en lugar de apilarse, como sucedería en un caso habitual hoy en día.

De hecho, los resultados revelaron que la conducción autónoma mejora hasta un 45 por ciento el flujo de tránsito cuando se compara con una forma de conducción humana agresiva, la cual se caracteriza por no permitir la incorporación a otros carriles de los autos que quieren salir de un atascamiento.

Durante el congreso Fronteras de la IA 2018, en Sillicon Valley, el director del sector automotriz de Nvidia, Danny Shapiro, mencionó que las tecnológicas "toman muy en serio el desarrollo de los vehículos autónomos porque hay mucho en juego". El desarrollo de su IA no es algo simple, "no se trata de un motor de recomendación como el de Netflix".

Nicholas Hyldmar, uno de los autores del estudio y quien diseñó gran parte del hardware del experimento, considera que las compañías interesadas en el avance de sus propios coches autónomos deben considerar que sus softwares "necesitan comunicarse entre sí de forma efectiva".

Si bien las ventajas que este tipo de transporte podría traer a las ciudades son muchas, los expertos son escépticos respecto a que éstas se muestren de inmediato, ya que es necesario que los autos sin conductor representen entre el 50 y 75 por ciento de las máquinas en las carreteras.

Otro elemento a tomar en cuenta es que a pesar de que los coches autónomos trabajan a partir de los radares y sensores con los cuales pueden elaborar un mapa virtual de todo lo que les rodea: personas, animales, semáforos, señales de tránsito y calles, entre otras cosas, lo imprevisible del factor humano fuera del auto puede ocasionar accidentes.

Por su parte, el estudio fue presentado en la Conferencia Internacional sobre Robótica y Automatización en Montreal, Canadá, y además de que será una importante fuente de información para futuras investigaciones sobre el desarrollo de automóviles sin conductor, la universidad confirmó que investigará escenarios de conducción más complejos.













Fuente: Infobae.


Miércoles, 22 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER