| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Las acciones argentinas saltan hasta 9% en dólares en Wall Street
Mientras que el dólar se negoció en la City con leve baja, las acciones y los bonos evolucionan favorablemente, al compás de un mercado externo algo más relajado
Las acciones y los bonos argentinos registran una mejora en sus diferentes segmentos este viernes, en línea con los mercados externos, tras un giro positivo en el diálogo de Estados Unidos con China en la puja que mantiene en vilo a las relaciones comerciales globales, dijeron operadores.

Una demanda moderada sobre los bonos de la deuda soberana ayudaba a la caída del Riesgo País, mientras que el dólar en la City porteña se negoció con una baja de 0,7%, en medio de la constante firmeza en las tasas de interés que avala diariamente el Banco Central, aún sobre el 70% anual.

En ese marco, destaca el ascenso de las cotizaciones en dólares de las compañías argentinas, que se negocian bajo certificación ADR en las bolsas de Nueva York. Algunas especies suben hasta 9 por ciento.

De acuerdo al indicador del banco JP Morgan, el riesgo de Argentina caía 14 unidades, a 905 puntos básicos, con bonos que en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) avanzaban un 0,8% en promedio.

A su vez, los swaps de incumplimiento de crédito (CDS) de la deuda nacional cotizaban a 1.121 puntos, como reflejo a la incertidumbre que aún no termina de disiparse sobre el cumplimiento de los vencimientos después de las elecciones presidenciales.

"Vemos al mercado muy atento a varios factores, que se mueve por lo que sucede día a día. Los problemas entre Estados Unidos y China son importantes, pero internamente también influye el armado político de las alianzas para las PASO (primarias de agosto) y las generales a presidente (de octubre)", comentó a Reuters un agente financiero de la banca extranjera.

El índice bursátil S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) crecía casi 2%, por encima de los 35.000 puntos por primera vez desde el 27 de febrero, en un escenario dominado por un nuevo recorte de liquidez y movimiento alcista en papeles del rubro energético.

El dólar mayorista cedió 27 centavos, a $44,82, mientras que en el promedio de bancos del microcentro porteño finalizó a $46,06 para la venta, con la inyección de USD 60 millones diarios aportados desde el BCRA por cuenta del Tesoro nacional.

"Hoy hubo rotación de bancos a energía. Además, Loma Negra venía golpeada en los últimos días y hoy empezó a acomodarse. Las acciones estuvieron bien toda la semana y ayer un poco flojas, pero con un S&P de Wall Street que bajó 1,5%", apuntó a Infobae Ariel Sbdar, Head of Equity Strategy de Bind Inversiones.

"Argentina termina bien con un mercado que global que fue complicado. Los bonos también subieron. El fin de semana hubo noticias políticas y los nuevos en las boletas fueron tomados como algo que por ahora es positivo. Creo que tiene para seguir, siempre que afuera esté tranquilo", comentó Sbdar.












Fuente: Infobae.


Viernes, 24 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER