| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Fiat ofrece a Renault una megafusión para crear el tercer mayor grupo global en la industria automotriz
Se conformaría un holding en el que ambas empresas tendrían igual porcentaje. En conjunto venderían cerca de 9 millones de vehículos al año.

El constructor automotor italo-estadounidense Fiat Chrysler (FCA) presentó un proyecto de fusión con su homólogo francés Renault para crear el tercer grupo mundial del sector, un anuncio celebrado por los inversores y el gobierno francés.

Según la propuesta de FCA a Renault, el nuevo grupo sería propiedad al 50% de los accionistas del italo-estadounidense y al 50% de los de Renault.

Las acciones cotizarían en Nueva York y Milán, explicó Fiat Chrysler en un comunicado.

El consejo de administración de Renault se reúne este lunes para estudiar la propuesta de fusión, anunció por su parte el fabricante francés en un comunicado publicado poco después del anuncio de la propuesta.

Según Fiat Chrysler, la fusión crearía el tercer grupo automovilístico del mundo, con ventas anuales de 8,7 millones de vehículos y "una fuerte presencia en regiones y segmentos clave".

Una fuente cercana a la negociación dijo que no se espera que se anuncie una decisión este lunes porque "tomará días, incluso semanas". El consejo de administración de Renault simplemente decidirá el lunes si estudia la propuesta.

Entretanto, las acciones de los dos grupos subían por el anuncio. FCA ganaba 14,30%, hasta 13,094 euros en la bolsa de Milán, tras haber ganado 18% poco antes. Las acciones de Renault subían 13,65% a 56,81 euros.

El gobierno francés es "favorable" a esta alianza, pero "es necesario que las condiciones de la fusión sean a la vez favorables al desarrollo económico de Renault y evidentemente a los empleados de Renault", afirmó este lunes la portavoz del gobierno francés, Sibeth Ndiaye.

Fiat Chrysler subraya por su parte que esta unión daría lugar al tercer grupo mundial con ventas anuales de 8,7 millones de vehículos y una "fuerte presencia en regiones y segmentos clave".

La gama de producción de ambos grupos es "amplia y complementaria, y daría una cobertura completa al mercado, desde el lujo hasta el segmento gran público", añadió.

Fiat Chrysler y Renault producen automóviles de rango intermedio y populares, por lo que podrían compartir sus diferentes desarrollos tecnológicos, sostienen los especialistas.

Renault podría aportar su tecnología para el desarrollo de motores eléctricos.

Por parte de Fiat Chrysler, su aporte sería su cuota en el mercado norteamericano y sus vehículos todo terreno y 'pick-up'.

Según FCA la fusión generaría sinergias anuales superiores a 5.000 millones de euros, que se añadirían a las ya existentes en el marco de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.

Según una fuente informada, el anuncio inminente sería el resultado de unas "conversaciones que empezaron con Carlos Ghosn", el expresidente del fabricante francés, investigado en Japón por presuntas malversaciones financieras. Ghosn fue arrestado a finales de noviembre en Tokio, lo que dio lugar a una crisis entre Renault y su aliado japonés Nissan, que estaba detrás de las revelaciones que desencadenaron la investigación.

El proyecto de FCA sobre la fusión con Renault deja "la puerta abierta a Nissan" para integrarse en la operación, según otra fuente.

Con sus aliados Nissan y Mitsubishi, Renault representa el primer grupo automovilístico mundial en término de volumen de ventas, con casi 10,76 millones de unidades vendidas el año pasado, por delante de Vokswagen (10,6 millones) y Toyota (10,59 millones).

Si se añaden los volúmenes de Fiat-Chrysler, la alianza se distanciaría claramente de sus rivales hasta unos 16 millones de vehículos.

Por otro lado, una alianza franco-italo-estadounidense cambiaría profundamente la relación de fuerzas en el seno de la unión Renault-Nissan-Mitsubishi, reforzando la parte francesa.

Renault ha presionado en las últimas semanas para una alianza fortalecida con Nissan, a través de la creación de un holding 50-50 que sostendría a las dos compañías. Los japoneses rechazaron categóricamente este plan, diciendo que no tenía en cuenta su peso mayor que el de Renault.

Renault (con marcas como Dacia, Lada, Alpine) vendió el año pasado 3,9 millones de vehículos, Nissan 5,65 millones y Mitsubishi Motors 1,22.

Fiat-Chrysler, que tiene 13 marcas (incluyendo Jeep, Alfa Romeo, Dodge, Ram o Ferrari), ha vendido 4,8 millones de vehículos en 2018.

Fiat-Chrysler (FCA), el fabricante estadounidense que atraviesa dificultades en Europa, entre otras causas por su retraso en desarrollar vehículos "limpios", está desde hace semanas en el centro de los rumores sobre un posible acercamiento.

Fuente: Ámbito


Lunes, 27 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER