| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Colapso en el Everest: un abogado estadounidense que celebraba su 62 cumpleaños falleció mientras descendía el pico
Con la muerte del abogado de Colorado, el número de muertes en el pico por el atasco en la cima ascendió a 11
Un abogado americano de 62 años falleció este lunes mientras descendía el Monte Everest. Con él, ya son 11 las personas que han perdido la vida en el pico más alto del mundo en menos de 10 días, desde que comenzaron los atascos en la cima.

Residente en Colorado, Christopher John Kulish subió a la montaña a través de la ruta habitual de Southeast Ridge. Después de completar su descenso falleció en South Col de manera inminente, informaron las autoridades de Nepal.

El abogado había celebrado su cumpleaños número 62 en el pico. Aunque no se ha confirmado la causa de la muerte, muchos de los decesos se han atribuido al cansancio que sufrieron los escaladores por el colapso en la montaña durante la última semana.

"El buen clima provocó que muchos escaladores subieran en el mismo momento a la cima"

Además de John Kulish, otras diez personas murieron en los últimos días. Nihal Bhagwan, un indio de 27 años, fue el décimo en perecer en el Everest. Murió por deshidratación, cansancio y mal de altura, según reveló el portavoz de la compañía que contrató Bhagwan para que le guiaran en su expedición al pico.

Uno de los motivos principales de su muerte fue el hacinamiento en la cima, que retrasó los tiempos de espera y llevó a los escaladores a soportar importantes demoras en condiciones extremas. Entre los fallecidos se encuentran también dos bretones, dos ciudadanos irlandeses, otro americano y un escalador indio.

La noticia de la muerte del abogado llega después de que una cineasta canadiense, Elia Sikaly, asegurara haber pasado junto a un cadáver en su camino al pico el pasado 23 de mayo.

"Aquí estábamos todos, persiguiendo un sueño y bajo nuestros pies había un alma sin vida. ¿Esto es en lo que se ha convertido el Everest? Cuando documenté al equipo de escaladores, mi mente se compadeció de cada persona que luchó por mantenerse con vida, y sin duda cuestionó su propia humanidad, ética e integridad", escribió la cineasta.

"Este pobre hombre colgado a 2.133 metros por encima del glaciar Western CWM de forma que todo el mundo podía observarlo, era un recordatorio de nuestra propia moralidad. ¿Era este el sueño del Everest que todos imaginamos? Mi corazón sangró por la familia y por sus seres queridos, y al mismo tiempo, fui consciente de la necesidad de continuar. Cerca de 9.000 metros por encima del nivel del mar, no hay más opción que continuar", añadió Elia Sikaly.

Ahora, el mundo se pregunta quién es responsable de esas 11 muertes. Según informó The Washington Post, las autoridades de Nepal otorgaron 381 permisos, una cifra que batió un récord. Sin embargo, en la montaña había al menos el doble de personas, pues este número no incluye a los guías.

Las buenas condiciones climáticas de estos días provocaron un atasco en la cima. Todos los grupos de escaladores quisieron subir en el mismo momento, lo que hizo que se duplicaran los tiempos de espera.

"He visto tráfico, pero no esta locura", dijo el escalador experto Nirmal Purja.

El hecho de que las autoridades concedan sin distinción, ni límites, ni requisitos los permisos, provoca que cada año asciendan el pico más escaladores inexpertos. Un problema que también afecta a las demoras.

"La situación no va a mejorar. Hay mucha corrupción en el gobierno de Nepal. Intentarán conseguir tanto como puedan", dijo el guía Lukas Furtenbach.














Fuente: Infobae.


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER