| Domingo 29 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
Otro eclipse solar deslumbrará a Sudamérica: dónde apreciarlo y disfrutarlo
Zonas de Chile y Argentina estarán en el camino y el eclipse se podrá ver de manera parcial en Ecuador, Brasil, Uruguay y Paraguay si el clima lo permite. Por Claire Ballentine
Si se perdió el eclipse solar de 2017, o si quiere repetir la experiencia, está de suerte. Otro fenómeno similar ocurrirá pronto y esta vez deslumbrará a Sudamérica.

El 2 de julio, partiendo en la costa de Nueva Zelanda, el eclipse solar alcanzará su punto máximo unos 1.000 kilómetros al norte de la Isla de Pascua, según Alex Young, científico experto de la NASA.

Zonas de Chile y Argentina estarán en el camino y el eclipse se podrá ver de manera parcial en Ecuador, Brasil, Uruguay y Paraguay si el clima lo permite. Se espera que dure cuatro minutos y 33 segundos en su punto máximo, por sobre los dos minutos y 40 segundos de 2017.

Ubicación privilegiada
Quiso la suerte (y el cosmos) que Chile, uno de los únicos lugares en la tierra desde donde se puede ver el eclipse en su totalidad, resulte ser uno de los mejores países para observar estrellas del mundo, con nuevos alojamientos de lujo y opciones de aventura para intrépidos observadores de estrellas.

El Valle del Elqui, con sus destilerías de pisco y sus viñedos de fama mundial, debe ser su base de operaciones. Puede visitar la pequeña ciudad de Vicuña, hogar de cinco observatorios con clima casi perfecto (poca humedad y cielos increíblemente claros) y el lugar de nacimiento de la poeta Gabriela Mistral. El Observatorio Cancana, el Observatorio del Pangue y el Observatorio Mamalluca en Vicuña están abiertos para observar estrellas.

CasaMolle, un hotel de lujo en pleno Valle de Elqui, ofrece un resort todo en uno con piscina infinita, campo de golf y terraza al aire libre para practicar yoga o meditación, junto con un anfiteatro para observar las estrellas y montar a caballo con guía. También está cerca de las destilerías Capel y Aba Pisco y de la viña Elqui Wines, donde podrá degustar productos locales y conocer el proceso de elaboración del vino. Las bodegas locales Tabalí y Palernia son grandes paradas adicionales para catar.

Desde el Valle del Elqui, un corto viaje en avión lo lleva al desierto de Atacama, 4.000 metros sobre el nivel del mar y el más árido del mundo. De día, salares, géiseres activos, lagunas azules y pueblos pequeños y pintorescos ofrecen turismo de otro mundo. Por la noche, lugares famosos como el Observatorio APEX en el llano de Chajnantor y el Observatorio ALMA lo harán soñar con otros mundos.

Visitas guiadas.
Si prefiere guía, la empresa de viajes Upscape aún tiene cupos abiertos para un itinerario de cinco días que incluye la observación del eclipse desde una tienda de campaña de lujo en el Elqui, además de una noche en Santiago y un recorrido por la ciudad. El servicio también incluye paseos a caballo y una visita a un observatorio para aprender sobre el cielo nocturno del hemisferio sur con astrónomos. Los precios van desde US$4.995 por persona.

Wild Frontiers también ofrece un recorrido de 15 días con motivo del eclipse solar que comienza en la ciudad chilena de San Pedro de Atacama, para luego dirigirse al salar de Atacama y el altiplano atacameño antes de cruzar la cordillera de los Andes hacia Argentina. La observación del eclipse se realiza en el Valle Fértil argentino antes de que finalice el viaje en su región vinícola de Mendoza.

Viaje extendido.
Después del eclipse solar aún queda mucho por hacer en Chile, especialmente en su capital y ciudad más grande, Santiago, situada en un valle rodeado por las cordilleras de los Andes y la Costa.

Los alojamientos de lujo a considerar son el Hotel Magnolia, una mansión renovada de 1929 en el centro histórico de Santiago, con un restaurante que sirve especialidades de temporada como caldillo de congrio, mariscos con limón de pica y quinoa y salmón relleno de centolla. El Mandarin Oriental Santiago se ubica en la comuna de Las Condes, con fácil acceso al centro de la ciudad y a las montañas circundantes, además de un spa de tres pisos.

Las actividades en Santiago incluyen recorrer el barrio Bellavista, hogar de eclécticos restaurantes y galerías de arte y visitar la Plaza de Armas para recorrer la Catedral Metropolitana.

Otra oportunidad.
Incluso si no puede hacer una visita este mes de julio para el eclipse, habrá una oportunidad adicional el próximo año, en la que el cosmos realmente se lucirá. La Región de los Lagos, unos 750 kilómetros al sur de Santiago de Chile, experimentará un eclipse solar total el 14 de diciembre de 2020, justo después de la llegada de la lluvia de meteoritos gemínidas la noche anterior.

Intrepid Travel, cuyo tour de este año está agotado, ofrecerá un itinerario de 13 días por Argentina en diciembre de 2020 con el astrólogo John Mason, comenzando en Buenos Aires y terminando en Santiago. Los huéspedes verán el eclipse desde un sitio de observación privado en Piedra del Águila.

Emmanuel Burgio, presidente de Blue Parallel, actualmente diseña un tour 2020 que incluirá un campamento y un viaje a través de la Patagonia argentina.

Club de viaje solo para miembros Prior también ofrece un viaje de 14 días a la Región de la Araucanía en Chile y a las cercanías de los volcanes Quetrupillán y Lanín. El itinerario presenta una excursión guiada a parques nacionales de la Patagonia, seguida de la observación del eclipse en un campamento de lujo y cata de vinos en el Valle de Casablanca.

Sasha Lehman, consultora de viajes de la compañía, afirma que el eclipse de 2020 podría ser incluso mejor que el de este año, porque ocurrirá en el verano sudamericano, lo que significa que hay una menor posibilidad de que el cielo se nuble. "Aquellos que han visto eclipses saben que es una experiencia realmente poderosa; nos aleja del día a día, de nuestras pequeñas preocupaciones", aseguró. "Te recuerda el increíble más allá".














Fuente: Infobae.


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER