| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
Otro eclipse solar deslumbrará a Sudamérica: dónde apreciarlo y disfrutarlo
Zonas de Chile y Argentina estarán en el camino y el eclipse se podrá ver de manera parcial en Ecuador, Brasil, Uruguay y Paraguay si el clima lo permite. Por Claire Ballentine
Si se perdió el eclipse solar de 2017, o si quiere repetir la experiencia, está de suerte. Otro fenómeno similar ocurrirá pronto y esta vez deslumbrará a Sudamérica.

El 2 de julio, partiendo en la costa de Nueva Zelanda, el eclipse solar alcanzará su punto máximo unos 1.000 kilómetros al norte de la Isla de Pascua, según Alex Young, científico experto de la NASA.

Zonas de Chile y Argentina estarán en el camino y el eclipse se podrá ver de manera parcial en Ecuador, Brasil, Uruguay y Paraguay si el clima lo permite. Se espera que dure cuatro minutos y 33 segundos en su punto máximo, por sobre los dos minutos y 40 segundos de 2017.

Ubicación privilegiada
Quiso la suerte (y el cosmos) que Chile, uno de los únicos lugares en la tierra desde donde se puede ver el eclipse en su totalidad, resulte ser uno de los mejores países para observar estrellas del mundo, con nuevos alojamientos de lujo y opciones de aventura para intrépidos observadores de estrellas.

El Valle del Elqui, con sus destilerías de pisco y sus viñedos de fama mundial, debe ser su base de operaciones. Puede visitar la pequeña ciudad de Vicuña, hogar de cinco observatorios con clima casi perfecto (poca humedad y cielos increíblemente claros) y el lugar de nacimiento de la poeta Gabriela Mistral. El Observatorio Cancana, el Observatorio del Pangue y el Observatorio Mamalluca en Vicuña están abiertos para observar estrellas.

CasaMolle, un hotel de lujo en pleno Valle de Elqui, ofrece un resort todo en uno con piscina infinita, campo de golf y terraza al aire libre para practicar yoga o meditación, junto con un anfiteatro para observar las estrellas y montar a caballo con guía. También está cerca de las destilerías Capel y Aba Pisco y de la viña Elqui Wines, donde podrá degustar productos locales y conocer el proceso de elaboración del vino. Las bodegas locales Tabalí y Palernia son grandes paradas adicionales para catar.

Desde el Valle del Elqui, un corto viaje en avión lo lleva al desierto de Atacama, 4.000 metros sobre el nivel del mar y el más árido del mundo. De día, salares, géiseres activos, lagunas azules y pueblos pequeños y pintorescos ofrecen turismo de otro mundo. Por la noche, lugares famosos como el Observatorio APEX en el llano de Chajnantor y el Observatorio ALMA lo harán soñar con otros mundos.

Visitas guiadas.
Si prefiere guía, la empresa de viajes Upscape aún tiene cupos abiertos para un itinerario de cinco días que incluye la observación del eclipse desde una tienda de campaña de lujo en el Elqui, además de una noche en Santiago y un recorrido por la ciudad. El servicio también incluye paseos a caballo y una visita a un observatorio para aprender sobre el cielo nocturno del hemisferio sur con astrónomos. Los precios van desde US$4.995 por persona.

Wild Frontiers también ofrece un recorrido de 15 días con motivo del eclipse solar que comienza en la ciudad chilena de San Pedro de Atacama, para luego dirigirse al salar de Atacama y el altiplano atacameño antes de cruzar la cordillera de los Andes hacia Argentina. La observación del eclipse se realiza en el Valle Fértil argentino antes de que finalice el viaje en su región vinícola de Mendoza.

Viaje extendido.
Después del eclipse solar aún queda mucho por hacer en Chile, especialmente en su capital y ciudad más grande, Santiago, situada en un valle rodeado por las cordilleras de los Andes y la Costa.

Los alojamientos de lujo a considerar son el Hotel Magnolia, una mansión renovada de 1929 en el centro histórico de Santiago, con un restaurante que sirve especialidades de temporada como caldillo de congrio, mariscos con limón de pica y quinoa y salmón relleno de centolla. El Mandarin Oriental Santiago se ubica en la comuna de Las Condes, con fácil acceso al centro de la ciudad y a las montañas circundantes, además de un spa de tres pisos.

Las actividades en Santiago incluyen recorrer el barrio Bellavista, hogar de eclécticos restaurantes y galerías de arte y visitar la Plaza de Armas para recorrer la Catedral Metropolitana.

Otra oportunidad.
Incluso si no puede hacer una visita este mes de julio para el eclipse, habrá una oportunidad adicional el próximo año, en la que el cosmos realmente se lucirá. La Región de los Lagos, unos 750 kilómetros al sur de Santiago de Chile, experimentará un eclipse solar total el 14 de diciembre de 2020, justo después de la llegada de la lluvia de meteoritos gemínidas la noche anterior.

Intrepid Travel, cuyo tour de este año está agotado, ofrecerá un itinerario de 13 días por Argentina en diciembre de 2020 con el astrólogo John Mason, comenzando en Buenos Aires y terminando en Santiago. Los huéspedes verán el eclipse desde un sitio de observación privado en Piedra del Águila.

Emmanuel Burgio, presidente de Blue Parallel, actualmente diseña un tour 2020 que incluirá un campamento y un viaje a través de la Patagonia argentina.

Club de viaje solo para miembros Prior también ofrece un viaje de 14 días a la Región de la Araucanía en Chile y a las cercanías de los volcanes Quetrupillán y Lanín. El itinerario presenta una excursión guiada a parques nacionales de la Patagonia, seguida de la observación del eclipse en un campamento de lujo y cata de vinos en el Valle de Casablanca.

Sasha Lehman, consultora de viajes de la compañía, afirma que el eclipse de 2020 podría ser incluso mejor que el de este año, porque ocurrirá en el verano sudamericano, lo que significa que hay una menor posibilidad de que el cielo se nuble. "Aquellos que han visto eclipses saben que es una experiencia realmente poderosa; nos aleja del día a día, de nuestras pequeñas preocupaciones", aseguró. "Te recuerda el increíble más allá".














Fuente: Infobae.


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER