| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
El régimen de Nicolás Maduro volvió a bloquear el acceso de la prensa al Parlamento venezolano
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana restringieron, por cuarta semana consecutiva, el ingreso a la Asamblea Nacional para los periodistas
El régimen de Nicolás Maduro bloqueó este martes por cuarta semana consecutiva el acceso a los trabajadores y miembros de la prensa a la sede de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela.

El hecho fue denunciado por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo a lo consignado por La Patilla, al principio del bloqueo los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) no dejaban pasar a los diputados. Luego se les permitió el ingreso, pero persistió la restricción para la prensa.

El bloqueo se produce en el marco de la sesión ordinaria en la que los diputados debatieron como punto único la crisis humanitaria que vive el país, tras la muerte de cinco niños pacientes oncológicos, ocurrida en el hospital J.M. de los Ríos de Caracas, en lo que va del mes.

Los menores fallecieron, según sus familiares, por falta de tratamiento, mientras esperaban por el trasplante de una médula ósea que les pudo haber salvado sus vidas.

El diputado William Barrientos afirmó que se trata de una sesión que es "de vital importancia porque se trata de un punto fundamental que tiene conmovida a la opinión pública" "Es nada más y nada menos que la muerte de niños en el hospital J. M. de los Ríos, fruto de un gobierno irresponsable que no le ha invertido en el sistema público de salud", manifestó a los periodistas en las adyacencias del Palacio Federal Legislativo en pleno centro de la capital venezolana.

La Asamblea Nacional permanece en el ojo del conflicto político, luego de que el pasado 30 de abril, Juan Guaidó, jefe del Legislativo y reconocido por medio centenar de países como presidente interino, apareció junto a un reducido de grupo militares en las adyacencias de una base aérea militar en Caracas.

Desde aquí, llamó a la Fuerza Armada Nacional a desconocer al dictador Nicolás Maduro, a quien no reconoce como Jefe de Estado por haber sido reelecto en unos comicios denunciados como fraudulentos tanto dentro como fuera del país por la oposición y buena parte de la comunidad internacional.

Según Guaidó, esa acción fue el inicio de la fase final de la Operación Libertad que adelanta contra Maduro para desplazarlo del poder, lograr un gobierno de transición y elecciones libres.

Sin embargo, Maduro la denunció como "una escaramuza golpista" que apoyada por Estados Unidos buscaba generar una ola de violencia para abrir paso a una "intervención del imperio gringo" e imponer un "presidente títere" en esta nación sudamericana.

Tras los hechos, el chavismo arreció la escalada de persecución contra la oposición y 14 diputados fueron despojados de su fuero por orden del Tribunal Supremo de Justicia a la Constituyente, para que enfrenten a la justicia ordinaria, tras ser acusados de "traición a la patria y rebelión", entre otros delitos.

Entre esos parlamentarios, se encuentra Edgar Zambrano, vicepresidente del Parlamento, quien permanece detenido en el Fuerte Tiuna mientras que otros legisladores permanecen refugiados en embajadas y algunos han huido del país.















Fuente: Infobae.


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER