| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Estados Unidos comenzó a cobrarle aranceles del 25 por ciento a los productos chinos que llegan por vía marítima
En una escalada de la guerra comercial, las aduanas de los puertos del país norteamericano recaudarán a partir de este sábado las nuevas tarifas sobre importaciones que incluyen tecnología, muebles y miles de productos: expiró el "período de gracia" que había otorgado Donald Trump
Estados Unidos comenzó a recaudar el sábado aranceles más altos, de un 25%, sobre bienes chinos que llegan al país a través de los puertos, en una escalada de la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo que abre la puerta a medidas de respuesta por parte de Pekín.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso el incremento a los gravámenes sobre bienes chinos valorados en 200.000 millones de dólares el 10 de mayo, pero había permitido un período de gracia para cargamentos marítimos que hubieran salido de China antes de esa fecha a los que se aplicaba el arancel anterior de 10%.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos estableció el 1 de junio como fecha tope de uso de la anterior tasa arancelaria. A partir de esa fecha, la oficina de aduanas comenzaría a recaudar un gravamen de 25% por ciento en los puertos estadounidenses.

El incremento en el impuesto aduanero incluye a un amplio número de bienes de consumo e intermedios provenientes de China, incluyendo módem y enrutadores para internet, muebles, electrodomésticos y productos de iluminación.

Previamente, China comenzó a aplicar medidas arancelarias de respuesta sobre parte de una lista de bienes de Estados Unidos valorados en 60.000 millones de dólares.

Los aranceles chinos, anunciados el 13 de mayo, aplican una tasa adicional de 20% ó 25% sobre más de la mitad de los 5.140 productos estadounidenses identificados en la lista. Pekín previamente había impuesto tasas adicionales de 5% ó 10% sobre los bienes designados en la lista.

No se han programado nuevas negociaciones comerciales entre China y estados Unidos desde la última ronda que terminó en un punto de estancamiento el 10 de mayo, el mismo día en que Trump anunció el incremento de aranceles sobre bienes chinos.

Trump ha acusado a China de romper un acuerdo para cerrar su disputa comercial al renegar de compromisos alcanzados durante meses de negociaciones. China niega esa afirmación.

Lista de productos.

El portal NBC destacó una serie de productos destacados de esta eventual y casi última tanda de aranceles, agrupados por sector industrial.

Alimentos:
-Carne congelada, seca y ahumada
-Miel
-Verduras congeladas como espinaca y legumbres
-Arroz, maíz, harina, avena procesada y plantas usadas como especias
-Aceites de oliva, de maíz, de soya, de girasol, de coco y de sésamo
-Agua embotellada y gaseosas
-Gin, tequila, vodka y otras bebidas alcohólicas

Materiales de construcción
-Ladrillos, paneles, pisos
-Cubiertas de paredes y techos
-Tuberías y cañerías
-Pisos de madera y alfombras
-Herramientas como sierras, tijeras

Bienes de consumo
-Muebles, camas, bolsas de dormir
-Calzado y accesorios
-Sombreros, paraguas, bastones
-Relojes
-Instrumentos musicales

Transporte:
-Partes para vías o vagones
-Señalamiento de vías de tren
-Barcos y yates
-Canoas y otras naves recreativas

Electrónica
-Cafeteras, secadores de pelo, microondas, hornos eléctricos
-Cámaras de transmisión
-Equipos de telecomunicaciones
-Micrófonos, auriculares, parlantes, grabadoras, reproductores de DVD y otros dispositivos

Recursos naturales
-Rocas como granito, mármol, tiza
-Piedras preciosas y semipreciosas, como diamantes, rubíes, esmeraldas
-Metales como acero, níquel, zinc, titanio
-Gas natural líquido
-Fertilizantes
-Químicos como cloro, yodo, ácido sulfúrico

Con información de Reuters.











Fuente: Infobae.


Sábado, 1 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER