| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
López Obrador es uno de los cinco presidentes en el mundo con mayor aprobación, reveló encuesta
Una muestra reveló que el mandatario mexicano es el segundo con un mayor porcentaje de aprobación en toda América Latina y supera a nivel mundial a líderes como la alemana Angela Merkel y el francés Emmanuel Macron
Tras seis meses en el cargo, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador mantiene una alta popularidad y es uno de los cinco políticos con mayor aprobación a nivel mundial, así como el segundo mejor entre los países latinoamericanos.

López Obrador, que asumió en el cargo el 1 de diciembre de 2018, tiene una aprobación positiva del 64% en el último mes, de acuerdo con una muestra realizada por Consulta Mitofsky entre marzo y junio de 2019.

Esos números, ampliamente positivos, lo ubican apenas detrás del recientemente elegido Nayib Buekele de El Salvador, que tiene una aprobación del 71%, aunque el empresario salvadoreño asumió en el cargo de presidente apenas la semana pasada.

A pesar de que López Obrador, de 65 años, perdió unos tres puntos porcentuales entre abril y junio, su popularidad sigue superando a la mayoría de políticos de Latinoamérica.

En un momento donde las figuras políticas suelen tener una mala imagen de cara al público general, sobre todo cuando acumulan meses o años en su cargo, López Obrador se mantiene con un buen margen positivo en su aprobación.

Junto al salvadoreño Bukele y el presidente mexicano, apenas hay un político más con un margen por encima del 50% en América Latina: el presidente de República Dominicana Danilo Medina.

Comparando sus números a nivel mundial, el mandatario nacido en Tabasco en 1963 alcanza el "Top 5" entre los mejores evaluados: se ubica en la cuarta posición, apenas superado por el mencionado Bukele, por el presidente de Portugal Marcelo Rebelo Sousa (70%) y por el ruso Vladimir Putin (66%).

López Obrador, por ejemplo, tiene mejores números que la Canciller alemana Angela Merkel, con una aprobación del 55% en mayo, y supera por un amplio margen al presidente francés Emmanuel Macron (26%) y al presidente español Pedro Sánchez (41%).

De acuerdo con los expertos, se espera que la popularidad del mexicano, que ha caído algunos puntos porcentuales en los últimos meses, aumente en las próximas mediciones, tras el acuerdo conseguido por su gobierno para evitar la amenaza de aumentar los aranceles por parte de Estados Unidos.

Una razón que explica parcialmente la popularidad de López Obrador tiene que ver con una de sus principales propuestas de campaña: la de la austeridad en el gobierno, aunque podría jugarle en contra tras los recortes en diversas dependencias.

En cambio, sus puntos débiles serían la inseguridad y la economía. Los números de la violencia en México son los más altos desde que se lleva registro, una tendencia que inició hace más de 12 años y que la actual administración no ha podido contener.

Por su parte, el Bank of America advirtió por una posible recesión esta semana, ya que la expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sigue bajando y la incertidumbre por las relaciones comerciales con Estados Unidos afectarían el crecimiento del país.







Fuente: Infobae.


Lunes, 10 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER