| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Cumbre del G20 en Japón: el Grupo de Lima buscará ejercer mayor presión sobre el régimen de Venezuela
Los presidentes que viajarán a Osaka mantendrán una reunión aparte para tratar medidas contra el régimen de Maduro. También apoyarán reformas en la Organización Mundial del Comercio
Los países del Grupo de Lima buscarán imponer en la cumbre de presidentes del G20 más presión sobre Venezuela y, a la vez, ayudar a Japón para que en la reunión de jefes de Estado haya un documento consensuado con temas álgidos como la imposición de nuevas reglas al comercio mundial y el cambio climático.

Según confirmó el canciller argentino Jorge Faurie "la presencia del presidente Mauricio Macri en el G20 implica que a la Argentina se la ubica en la mesa global de negociaciones y significa también que nuestro país puede dar un importante aporte importante para lograr por consenso las discusiones del comercio y la geopolítica mundial".

De esta manera el ministro de Relaciones Exteriores ratificó también que durante la cumbre del G20 que se realizará entre el 28 y 29 de junio en Osaka Macri y otros jefes de estado mantendrán un aparte con los presidentes que integran el Grupo Lima para abordar la situación de Venezuela y evaluar nuevos mecanismos de presión al régimen de Nicolás Maduro para que se restituya la democracia.

En relación a la cumbre del G20 el ministro Faurie explicó a Infobae que "la Argentina quiere ayudar a que exista un consenso en las reglas del comercio mundial en el marco del multilateralismo". Así, el canciller argentino no descartó la posibilidad de que en la cumbre de jefes de Estado en Osaka haya un nuevo planteo de los presidentes para avanzar en reformas a la OMC en virtud de mejorar y transparentar las reglas del comercio mundial. Esta no será tarea sencilla si se tiene en cuenta la guerra comercial desatada entre Esytados Unidos y China. Esta es una idea que también comparte el presidente de Brasil Jair Bolsonaro y los presidentes de Chile y Colombia, pese a que estos no forman parte del G20.


"Está claro que el impacto de la guerra comercial de China y Estados Unidos nos afecta a todos. Por ello se hace necesario rediscutir las reglas de la OMC para dar con un comercio mundial más transparente y dinámico", explicó el ministro Faurie. En las negociaciones para alcanzar un documento consensuado Argentina hizo su aporte con la experiencia del G20 en Buenos Aires y así el sherpa Pedro Delgado Villagra ya se reunió varias veces con su par Kijo Tomita para darle forma al documento final de los presidentes. Japón no quiere que Estados Unidos rompa el tablero mundial como ocurrió en la cumbre de Hamburgo hace dos años. De todas maneras, la administración de Abe comparte también la necesidad de dar con reformas de fondo en la OMC para modificar y transparentar las reglas mundiales del comercio.

Por otra parte, fuentes del gobierno argentina ratificaron la intención del presidente Macri y de sus pares de Canadá, Brasil y Estados Unidos de armar una reunión aparte en medio de la cumbre del G20 para abalizar con integrantes del Grupo Lima nuevas medidas de presión hacia el régimen de Nicolás Maduro. Es probable que de allí surja un nueva documento tendiente a exigir la reestitución de la democracia en Venezuela. No se dieron detalles aun de lo que podría ser ese nuevo esquema de presión hacia Venezuela.

Desde el gobierno argentino alertaron que los integrantes del Grupo Lima no creen que haya posibilidades de que las conversaciones entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana en Noruega logren algun resultado concreto. "Es muy difícil que se logren elecciones libres en Venezuela sin una previa salida de Maduro del poder", dijeron funcionarios del gobierno argentino.

A su vez, desde el gobierno de Macri admitieron que Richard Blanco, el diputado opositor venezolano que logró escapara del régimen de Maduro, estuvo "como invitado" en la embajada de la Argentina en Caracas. Y alertaron también que la presencia de custodios armados iraníes en actos del presidente de Venezuela deben ser un llamado de atención para la región.









fuente: Infobae


Martes, 18 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER