| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Un ex abogado de Odebrecht denunció que fue extorsionado por un allegado a Sergio Moro para no ir preso por el Lava Jato
Rodrigo Tacla Duran asegura que Marius Arns, vinculado a la esposa del actual ministro de Justicia, le pidió USD 5 millones
El ex abogado de Odebrecht, Rodrigo Tacla Duran, denunció este lunes que se vio obligado a "pagar una extorsión para no ir preso" por el caso Lava Jato. En el relato de su historia al periodista Jamil Chade, que acompañó con diversos elementos probatorios, Tacla indicó que llegó a pagar a mediados de 2016 una "cuota" de 612.000 dólares a un abogado de Curitiba, Marius Arns, que estaba vinculado a la esposa del actual ministro de Justicia Sergio Moro, Rosángela. A cambio, Arns se "comprometía" a la defensa del imputado, algo que "nunca ocurrió".

Reveló que el acuerdo en las negociaciones era saldar, en cuotas, un monto total de 5 millones de dólares. Era la precondición para no ser detenido por las acusaciones que iban a recaer sobre él. Lo cierto es que unos después del "pacto", los hombres del Lava Jato lo identificaron como uno de los artífices de la distribución de coimas de la empresa ODB y pidieron su prisión.


Desde Madrid, donde recibió a UOL, la web de prestigioso diario Folha de Sao Paulo, Tacla refirió que él realizó el depósito de la primera partida de dinero comprometida con Arns, desde su cuenta en Suiza a la cuenta del letrado en Curitiba (capital de Paraná). E indicó que hay constancias de esa transferencia. Insistió luego sobre los vínculos de Arns con Rosángela Moro, con quién el abogado curitibano había actuado codo a codo en varios juicios. Rodrigo Tacla reveló luego que solo abonaría la primera cuota, por entender que "esa extorsión· podría no tener fin".


El cese de los pagos acordados tuvo sus consecuencias. En noviembre de 2016 fue detenido en Madrid a pedido de Interpol, luego que se desatara en Brasil la Operación Dragón, destinada exclusivamente a ponerlo detrás de las rejas. Estuvo preso durante 70 días y finalmente fue liberado por la justicia madrileña. En esos dos meses y medio, el Arns (el hipotético defensor) no pisó tierra española para visitar en la cárcel a su teórico defendido.

Posteriormente, Interpol retiró el alerta contra Tacla Duran. Y ahora el ex abogado de Odebrecht vive en España en total libertad. Con todo, los fiscales del Lava Jato no se dieron por vencidos. En mayo de 2017 presentaron una denuncia contra el "fugitivo" que tenía como objetivo pedir la extradición de Duran. España rechazó la solicitud procedente de Brasil.

En las negociaciones de 2016, que llevaron a Tacla a fimar el "convenio" con el abogado Arns, habría intervenido otro profesional: Carlos Zucolotto Junior, amigo personal del ex juez Moro y también ex socio de Rosangela.

De acuerdo con el Folha de Sao Paulo, en sus declaraciones, Duran aseguró que Zucolotto le había ofrecido la "posibilidad de reducir la pena y la multa" a cambio de pagos por izquierda. Y según el ex Odebrecht, estaría también involucrado "DD", presuntamente el fiscal Deltan Dallagnol, cuyo nombre apareció numerosas veces en diálogos con Moro, por la vía de Telegram y que fueron transcriptos por The Intercept.

Ante de su detención en España, Tacla Duran estuvo el 18 de agosto en una reunión con autoridades norteamericanas. El objetivo era dar informaciones "sobre la corrupción en Brasil y en otros países latinoamericanos". El ex abogado de Odebrecht estaba justamente en Estados Unidos cuando el Lava Jato lanzó la primera orden de detención. De allí embarcó para España, donde Interpol lo aguardaba.


Los verdaderos abogados defensores de Duran, del estudio EquiNord International Law Counsellors, sostuvieron en una presentación ante las autoridades suizas de febrero de este año que "con el objetivo de perseguir a Rodrigo Tacla y evitar la investigación de sus denuncias, los individuos mencionados continuaron en su afán de obtener una condena a cualquier costo de Duran, manipulando o intentando inducir a las autoridades suizas y españolas, y violando derechos fundamentales y el debido proceso legal".

Más aún, argumentaron que "el actual ministro de Justicia (Moro) persiste en su intención de dar continuidad a su persecución, enviando cartas internacionales conflictivas a diversos países".

No deja de ser sorprendente el por qué de la decisión de la Interpol de excluir el nombre de Tacla Duran de su lista de buscados. La razón alegada por la institución internacional fue la siguiente: "Se considera que delante del comportamiento del juez que preside el caso en Brasil (es decir, Moro) hay suficientes dudas sobre la violación del artículo 2º de la Constitución de Interpol". Ese artículo se refiere a un compromiso de la entidad policial mundial con la Declaración Universal de los Derechos Humanos.









fuente: Infobae


Martes, 18 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER