| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
El Parlamento de Venezuela aprobó un acuerdo para garantizar la transparencia de los recursos destinados a militares que abandonaron a Maduro
La Asamblea Nacional dio luz verde a esa moción en medio de la polémica por las denuncias de fondos malversados que debían ser destinados a los uniformados que se rebelaron a la dictadura y hoy se encuentran exiliados en Colombia
En medio de las denuncias corrupción en torno a los fondos destinados a la ayuda humanitaria y la manutención de los militares venezolanos que se rebelaron al régimen de Nicolás Maduro y se encuentran en Cúcuta (Colombia), el Parlamento, de mayoría opositora, aprobó este martes un acuerdo para garantizar la transparencia de esos fondos.

No obstante, durante la sesión de este martes, la parlamentaria Manuela Bolívar se manifestó en la misma línea del presidente interino Juan Guaidó al aclarar que la Asamblea Nacional "no maneja recursos de la ayuda humanitaria, porque no forma parte de sus funciones como diputados".

En esa línea, coincidió con la posición de Guaidó, quien solicitó una investigación sobre lo ocurrido con los fondos para los militares en Cúcuta.

El presidente interino pidió a las autoridades colombianas una pesquisa sobre Rossana Barrera y Kevin Rojas, quienes fueron designados por el propio Guaidó como "enviados operativos" en Colombia para coordinar las ayudas a los uniformados que retiraron su apoyo al dictador Maduro en febrero pasado y se refugiaron en ese país.



Asimismo, Guaidó relevó de sus responsabilidades a los implicados.

"Se escriben cosas muy fáciles que buscan socavar la confianza de lo que estamos haciendo. Desde la Comisión de Ayuda Humanitaria se han establecido protocolos para que la ayuda llegue a quien tiene que llegar. Que se investigue lo que se tenga que investigar, no estamos jugando un proyecto personal, es nuestro propio futuro de vida en este país", manifestó Bolívar.

"No podemos equivocarnos, porque años atrás perdimos la democracia, pero cuando la recuperemos no podemos volver a perderla, hay que cuidarla todos los días. La corrupción no es un camino y para evitarlo debemos refrendar un compromiso", agregó.


El lunes Guaidó precisó que los fondos que se presumen malversados -unos 90.000 dólares- correspondían a donaciones privadas y no tienen nada que ver con la ayuda internacional para afectados por la grave crisis socioeconómica que atraviesa Venezuela.

Su embajador en Bogotá, Humberto Calderón, afirmó en Twitter que la investigación se inició por su propia iniciativa hace dos meses tras una información que recibió de la inteligencia colombiana.

Una publicación del medio digital Panam Post acusó el pasado viernes a Barrera y Rojas de desviar los recursos.

"La asistencia a los militares se hizo a través de Acnur (oficina de la ONU para los refugiados) y del gobierno colombiano", pero se "llegó a un punto de saturación y se tuvo que gestionar ayuda a través de fondos privados para atender el resto", explicó Guaidó.












fuente: Infobae


Martes, 18 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER