| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
La licitación del Gobierno que genera dudas: un marcapasos de 23,000 en 90 pesos
Los expertos advirtieron que los precios bajos serían una estrategia para comprar tecnología en el extranjero
Se trata de una de las tecnologías más complejas, usadas para tratar padecimientos graves como los cardíacos; sin embargo, el gobierno federal busca pagarla a un precio mucho menor al que oferta el mercado. Nos referimos a los marcapasos, cuyo costo ronda entre los 23 y 25 mil pesos por unidad, pero que las instituciones de salubridad pretenden adquirirlos en 90 pesos.

Así lo reveló una convocatoria para la licitación de la compra de medicamentos e insumos para la salud del segundo semestre de 2019 obtenida por Animal Político, que dicta que la Secretaría de Salud fijó un precio de 90.87 pesos para dicho aparato.

Un especialista en salud, cuyo nombre fue omitido, dijo para el medio que el costo que fijaron para esa licitación parece un "error garrafal", pues ni el empaque del dispositivo es barato. "Ni China, ni ningún fabricante en el mundo puede ofrecer un precio así. El costo real es de 23 y 25 mil pesos", detalló.

El año pasado, la Delegación Sinaloa de esa institución compró 103 marcapasos por un precio total de 2,735,733 pesos, es decir, pagó por cada uno 22,897 pesos.


Los marcapasos son dispositivos que se utilizan en personas con afecciones cardíacas que hacen a su corazón palpitar muy lento. El pequeño aparato percibe cuando está latiendo de forma irregular y le manda un estímulo que lo hace recuperar su ritmo.

"Es una tecnología avanzada, compleja que no se fabrica en cualquier parte del mundo ni puede ser barata", explicó el experto.

Debido al bajo costo del marcapasos, la junta solicitó precisar si el precio fijado era el correcto.

"La convocante solicita un marcapaso con un precio máximo de referencia de 90.87. Requerimos amablemente que clarifique el precio, ya que éste no corresponde a un dispositivo médico especializado", se lee en el documento.

Por su parte, la Secretaría de Salud especificó que el precio fijado fue tomado en el mercado.

Ésto, abrió la posibilidad de requerir que la dependencia hiciera público el estudio de mercado. Sin embargo, el argumento para no hacerlo fue que la investigación no es un registro que deba contener la convocatoria.

Sospechan de "plan con maña"

La iniciativa No al Huachicol de Medicinas declaró que los precios bajos podrían no ser un grave error, sino una estrategia planeada. "Lo que quieren es justo que nadie se presente a la licitación de ciertas claves para declararlas desiertas y entonces buscar opciones en el extranjero, quizá ya tienen hasta el proveedor y van a hacer una adjudicación directa, pero entonces habrá que ver la calidad de lo que compran", señaló Adrián Quiroz para Animal Político.












fuente: Infobae


Jueves, 20 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER