| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
La crisis migratoria debe tratarse en los países de origen: Unicef
La crisis migratoria debe tratarse desde un enfoque multilateral implicando a México, Guatemala, Honduras y El Salvador señaló la directora del organismo
"La crisis migratoria debe tratarse desde un enfoque multilateral implicando a México, Guatemala, Honduras y El Salvador para tratar la raíz de las causas en los países de origen", explicó este viernes la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta H. Fore.

Para paliar los problemas de acogida a los miles de niños que con sus familiares tratan de cruzar las fronteras norte y sur de México, la directora ejecutiva de Unicef inauguró esta semana los dos primeros centros satélites de la organización.

Estos se ubican en Tijuana (Baja California), en la frontera con Estados Unidos, y en Tapachula (Chiapas), en la frontera con Guatemala, donde se concentra la crisis migratoria desde octubre, cuando se inició el fenómeno de las caravanas migrantes.

"Los servicios y las instalaciones en Tijuana están desbordados. La ciudad debe planificar para suplir estas carencias porque pueden ser un foco de violencia y abusos, sobre todo para las mujeres, niños y adolescentes más vulnerables en estas circunstancias", afirmó en entrevista.

Añadió que a los niños no se les puede tener en centros de detención sino que hay que buscar lugares alternativos, más abiertos y en los que se permita su desarrollo educativo y físico.

El problema de la migración infantil se ha agravado ya que en Latinoamérica y el Caribe hay más de 7 millones de migrantes menores de 18 años.

En América Latina no existen registros de nacimientos de 2,7 millones de niños y niñas menores de 5 años, sin embargo "México destaca por tener un registro casi al 100 %, un gran logro", destacó Fore.

En su entrevista del jueves con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Fore destacó que persiste la gravedad de los problemas de la falta de educación, inseguridad, déficit en salud y, particularmente, la nutrición, ya que un 33 % de los niños mexicanos están obesos.

Aunque en estos momentos la migración concentra la atención de los problemas que afectan a la infancia, Fore destacó que son inadmisibles los niveles de violencia contra las mujeres y las niñas sin importar la raza, religión o cultura.

Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual, y más de 15 millones de niñas de entre 15 y 19 años padecen violaciones, mientras que el matrimonio infantil, los embarazos de adolescentes y la violencia contra la mujer agudizan la gravedad de la situación que padece la población femenina infantil.

Durante las últimas dos décadas, América Latina y el Caribe, donde viven 193 millones de niñas, niños y adolescentes, ha avanzado en su desarrollo económico y social, pero el progreso sigue siendo desequilibrado y es una de las regiones más desiguales del mundo.

Uno de los objetivos de la Unicef es cambiar las cifras de la pobreza infantil en el mundo y en Latinoamérica donde 72 millones de niños y niñas de 0 a 14 años viven en la pobreza "y las comunidades indígenas, rurales y de afrodescendientes son las más afectadas".

La educación es el otro gran problema porque "hay que comenzar una escolarización temprana y continuar con calidad en la primaria y secundaria".

En América Latina hay 3,6 millones de niños sin escolarizar en primaria y la cifra se eleva a 10,4 millones en la secundaria, según Fore.

Añadió que "es esencial crear programas de aprendices y formar una red de mentores para que los adolescentes y jóvenes avancen en su educación y mejoren sus perspectivas laborales".

Henrietta H. Fore asumió el cargo de directora ejecutiva de Unicef el 1 de enero de 2018, convirtiéndose así en la séptima persona que ocupa este puesto.

Durante una carrera que abarca más de cuatro décadas, ha trabajado para promover el desarrollo económico, la educación, la salud, la asistencia humanitaria y la ayuda en casos de desastre en los sectores públicos y privado, así como en diversas organizaciones sin fines de lucro.

También ocupó los puestos de administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y directora de Asistencia Exterior de Estados Unidos.

Fue la primera mujer en servir en estas funciones y responsable de administrar un presupuesto anual de 39.500 millones de dólares de asistencia extranjera de Estados Unidos.







Fuente: Infobae.


Viernes, 21 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER